jueves 31 julio 2025 / 22:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Fuentes de inteligencia atribuyen a grupo pro ucraniano la voladura del gasoducto Nord Stream 2

R E Por R E
08/03/2023
en Mundo, Ucrania
Seymour Hersh, el Pulitzer que negó el uso de armas químicas en Siria, acusa ahora a EEUU por la voladura del Nord Stream

Inteligencia estadounidense indicaron que un grupo pro-ucraniano fue responsable de la explosión de los gasoductos de gas natural Nord Stream el año pasado, dijeron funcionarios estadounidenses al New York Times , los primeros resultados de una investigación de meses sobre una serie de fugas misteriosas en el gasoducto de propiedad rusa.

El Política

Los funcionarios de inteligencia creen que un grupo de ciudadanos ucranianos o rusos, o una combinación de ambos, sabotearon los oleoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 que unen a Rusia con Alemania en septiembre, informó el Times, citando a funcionarios estadounidenses anónimos .

No hay evidencia que sugiera que el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky o el gobierno ucraniano fueron los responsables, dijeron las autoridades, aunque la inteligencia sugiere que los perpetradores se opusieron al presidente ruso Vladimir Putin.

La información

La voladura del Nord Stream tiene un enorme valor para Ucrania porque solo deja un gasoducto operativo entre Rusia y Europa. Y ese gasoducto pasa por su territorio. Kiev no ha cerrado las entregas de gas ruso a Hungría pero, sin Nord Stream, Ucrania tiene la llave del gas que viaja por tierra – más barato y con un suministro más fiable – que va de Rusia a Europa. Y lo mantendrá incluso aunque la guerra se acabe hoy.

Contenidos relacionados

  1. Rusia lanzó infernal ataque en 10 regiones de Ucrania

De acuerdo con esa tesis, el Gobierno de Joe Biden ve estas acciones ucranianas como un argumento para no entregarle todo el armamento que demanda. Eso incluye misiles GMLRS de más de 90 kilómetros y cazabombarderos occidentales. EEUU ha visto cómo Ucrania ha modificado sus misiles tierra-tierra para darles un alcance de hasta 300 kilómetros, con lo que puede golpear profundamente en el territorio ruso.

Kiev también ha mejorado drones de la era de la Unión Soviética para atacar con éxito bases de bombarderos estratégicos rusos a más de 200 kilómetros de la frontera. El Gobierno ruso ha situado sistemas antiaéreos en Moscú y la semana pasada el aeropuerto de San Petersburgo estuvo cerrado durante varias horas por un frustrado ataque ucraniano con drones.

También hace pocos días la oposición bielorrusa atacó en la capital de ese país, Minsk, a un avión-radar A-50 ruso, según ha reconocido hoy el presidente Lukashenko. Se ha detenido a 50 personas en conexión con el ataque. Rusia solo tiene nueve A-50 operativos, y el coste de cada uno es de unos 315 millones de euros. La oposición bielorrusa cuenta con el apoyo de Ucrania, y el A-50 estaba realizando misiones de apoyo a las fuerzas rusas que invadieron ese país hace un año.

Inteligencia EEUU cree que algunas de esas acciones han sido realizadas por los ucranianos; otras, por agentes ucranianos con la colaboración de ciudadanos rusos; y, finalmente, una parte apreciable por rusos a los que no entusiasma la idea de ser enviados a una guerra que es una carnicería, con una paga que, aunque es alta para los parámetros rusos, a menudo llega con retraso.

Todas estas acciones han generado el temor tanto entre las Fuerzas Armadas como entre el Gobierno estadounidense de que Ucrania fuente quiere llevar la guerra a dentro del territorio ruso, lo que a su vez podría ocasionar una escalada por parte de Moscú. Otros, por el contrario, inteligencia sostienen que Vladimir Putin ha dejado que los ucranianos sobrepasen todas las supuestas ‘líneas rojas’ que Moscú ha trazado sin que Rusia haya tomado ninguna decisión, por lo que hay margen para llevar a cabo una escalda de la guerra a varios niveles, incluyendo acciones de propaganda que minen la cada vez más escasa confianza de los soldados rusos en sus mandos.

La respuesta del secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, es un rotundo "no" a todas esas propuestas. Para quienes están más implicados en la ayuda a Ucrania, eso significa que "en el Pentágono y en la Casa Blanca son unos flojos".

Conclusión

Según fuentes que conocen directamente la marcha de la guerra, Ucrania está demostrando una tremenda capacidad para modernizar equipos obsoletos de la era soviética, usar y desarrollar software, e incluso aplicar técnicas de impresión digital en 3D para producir sus propios sistemas de armas. Éstos, sin embargo, no alcanzan – al menos por ahora – la eficacia de los que envía Occidente.

Los misiles ucranianos, por ejemplo, triplican con creces el alcance de los HIMARS estadounidenses y los GMLRS alemanes y británicos, pero son mucho menos precisos.

Ésa es una de las razones por las que Washington está dando prioridad a la entrega de armamento defensivo a Ucrania. Y, cuando le entrega armas de ataque, lonhace adoptando precauciones. Por ejemplo, los HIMARS que ha dado a Ucrania están modificados para que Kiev no pueda extender su radio de acción. Las bombas planeadoras que permitirán duplicar el alcance de los HIMARS no llegarán a Ucrania hasta el otoño.

Y por ahora EEUU no quiere ni oír hablar de dar caza bombarderos F-16 a Kiev. No obstante, siempre es difícil saber hasta cuándo van a mantenerse esas políticas. . En teoría, el objetivo es que la Fierza Aérea ucraniana mejore su capacidad operativa. Pero dado el escaso número de aviones de combate con que Kiev cuenta, cabe preguntarse si no es el preludio de algo más.

Fuente: El Mundo

Tags: EEUUNord StreamrusiaUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Proximo Post
¡Al mejor estilo de Hollywood! Intentaron robar $32 millones de dólares a Blindado en Aeropuerto de Chile

¡Al mejor estilo de Hollywood! Intentaron robar $32 millones de dólares a Blindado en Aeropuerto de Chile

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.