miércoles 20 agosto 2025 / 0:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Fuerzas Armadas colombianas reciben a negociadores de la paz

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
26/08/2016
en Colombia
500 delegados internacionales verificarán cese de fuego en Colombia

Los negociadores del Gobierno colombiano que concluyeron un acuerdo de paz con las FARC fueron recibidos hoy en la base aérea de Catam, en Bogotá, por el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, y los altos mandos de las Fuerzas Armadas y la Policía.

"Hemos querido, en las fuerzas y los civiles que trabajamos en el sector de defensa, recibir (…) a todos los negociadores y sus asesores en una calle de honor de nuestras fuerzas, significando con ello la inmensa gratitud de la Fuerza Pública por haber conseguido este final del conflicto", dijo Villegas.

Producto de esta negociación, a las cero horas del próximo lunes comienza el alto el fuego definitivo del Gobierno con las FARC, anunciado el jueves por el presidente Juan Manuel Santos y para el que, según dijo hoy Villegas, las Fuerzas Armadas están preparadas.

De igual manera, el ministro aseguró que este fue "un pequeño gesto protocolario que ratifica la admiración a este gran equipo de colombianos" que tienen los miembros de las Fuerzas Armadas.

LEA TAMBIÉN: Más de 16 mil agentes cuidarán desplazamientos de las FARC

Las autoridades recibieron en el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam), entre otros, al jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle; al alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, y al general retirado del Ejército Jorge Enrique Mora, quienes con otros funcionarios representaron al Gobierno durante cuatro años como negociadores plenipotenciarios.

Los equipos de paz del Gobierno de Colombia y de las FARC anunciaron el pasado miércoles que habían alcanzado un acuerdo de paz, tras casi cuatro años de negociaciones en la capital cubana, para acabar con 52 años de conflicto armado.

Sin embargo, no será hasta el acto formal de la firma de la paz, en una fecha aún por determinar, que comenzarán a aplicarse los acuerdos que implican la dejación de armas y la desmovilización de las FARC bajo una supervisión internacional encabezada por la ONU, en un plazo de 180 días.

Por otra parte, los colombianos votarán el próximo 2 de octubre en un plebiscito para decidir si aprueban o no el acuerdo alcanzado en la capital cubana.

Con información de EFE

Tags: ColombiaFARCpaz Colombia
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Proximo Post
Trump modifica equipo de campaña tras caída en sondeos

Trump vuelve a postergar discurso sobre política migratoria

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.