martes 11 noviembre 2025 / 13:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Fuerzas iraquíes liberan la antigua ciudad de Nimrod al sur de Mosul

ep_admin Por ep_admin
13/11/2016
en Destacada 1, Mundo
Fuerzas iraquíes liberan la antigua ciudad de Nimrod al sur de Mosul

Las fuerzas iraquíes anunciaron este domingo que sus combatientes reconquistaron la zona de Nimrod, que alberga el sitio arqueológico de la antigua ciudad asiria destruido por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Esta reconquista se enmarca en la amplia ofensiva militar lanzada el 17 de octubre por Bagdad para retomar Mosul, la segunda ciudad de Irak y último bastión del EI en el país.

En la vecina Siria, una alianza kurdoárabe continúa su operación para retomar Raqa, el feudo de los yihadistas, con la ayuda de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, que también respalda la ofensiva sobre Mosul.

"Unidades de la 9ª división blindada liberaron completamente Nimrod e izaron la bandera iraquí en los edificios", afirmó el mando de operaciones en un comunicado que cita a un alto oficial.

La fuente no mencionó de forma específica el sitio arqueológico, situado a casi un kilómetro del pueblo homónimo.

Ubicada a unos 30 kilómetros de Mosul, Nimrod, fundada en el siglo XIII antes de la era cristiana, fue la capital del imperio asirio, cuyos gobernantes construyeron grandes palacios y monumentos que atrajeron a los arqueólogos durante más de 150 años.

Destrucciones del EI

Tras adueñarse de extensos territorios en Irak y Siria, los yihadistas hicieron una campaña de destrucción de sitios arqueológicos, como en Nínive, en las afueras de Mosul, en Hatra al suroeste de Nimrod o en Palmira, en territorio sirio.

El EI considera que esos monumentos son heréticos e infringen las enseñanzas del islamismo sunita radical que profesan, aunque no dudó en vender algunos de los objetos conseguidos en sus saqueos.

La ofensiva iraquí, llevada a cabo por el ejército y los peshmergas kurdos, avanzó sobre Mosul desde el este, el sur y el norte.

Y el Comando Antiterrorista Iraquí (CTS) se adentró en la periferia oriental de la ciudad, entablando duros enfrentamientos con los yihadistas en los últimos días.

Mientras tanto, en el país vecino, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) lograron acercarse a unos 30 kilómetros de Raqa.

El mando de esa alianza kurdoárabe aseguró que sus tropas están a punto de rodear y aislar Raqa, completando así la primera fase de la operación lanzada el 5 de noviembre. El siguiente paso será asaltar la ciudad.

Los soldados del EI ofrecen una feroz resistencia en Mosul y en Raqa, por lo que los comandantes militares auguran largas y difíciles batallas rumbo a la reconquista.

Rebeldes acechan bastión yihadista

Unos 200 kilómetros al oeste, Turquía proseguía su propia ofensiva en Siria, la operación "Escudo del Éufrates", en Al Bab, un bastión yihadista situado al norte de Alepo.

Según la ONG Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), la artillería y los bombarderos turcos atacaron la ciudad este domingo, al tiempo que los rebeldes apoyados por Ankara se acercaron a tan sólo dos kilómetros de ella.

El objetivo de Turquía es luchar contra el EI y también las Unidades de Protección Popular (YPG), la milicia kurda que desempeña un papel clave en las Fuerzas Democráticas Sirias.

El Gobierno turco considera a las YPG, vertiente siria del PKK (Partido de los Trabajadores de Kurdistán), como una organización "terrorista" y quiere evitar la creación de una región autónoma kurdo, al otro lado de su frontera.

Los combatientes kurdos también son primordiales en la batalla contra el EI en Irak.

El Kurdistán iraquí, su región autónoma en el norte del país, conquistó o apuntaló su control sobre amplias zonas reivindicadas por los kurdos y el Gobierno de Bagdad, en el transcurso de la guerra contra los yihadistas.

En un informe publicado este domingo, Human Rights Watch (HRW) indicó que las fuerzas kurdas de Irak destrozaron viviendas de la población árabe en algunas de esas zonas en disputa.

La ONG expresó su preocupación ante la posibilidad de que los kurdos intenten evitar, mediante estas destrucciones, el regreso de los árabes a los territorios conquistados por los peshmergas.

Con información de El Nuevo Diario

Tags: EIFuerzas IraquíesNimrod
Newsletter


Contenido relacionado

ISIS prepara su derrota

Tropas del Centcom dan de baja a líder del Estado Islámico

05/04/2023
Irán busca consolidar proyecto político religioso con apoyo del régimen de Maduro

Irán busca consolidar proyecto político religioso con apoyo del régimen de Maduro

29/07/2022
¿Quién es Naftali Bennett? El nuevo Primer Ministro de Israel

Muerte de líder del EI fortalece vínculos Israel-EEUU

07/02/2022
Estado Islámico está comenzando a reconstituirse tanto en Irak como en Siria, advierte la ONU

Estado Islámico está comenzando a reconstituirse tanto en Irak como en Siria, advierte la ONU

03/02/2020
(Video) Kurdos despidieron a soldados de EEUU en Siria lanzándoles patatas

(Video) Kurdos despidieron a soldados de EEUU en Siria lanzándoles patatas

22/10/2019
Trump se contradice: EEUU trasladará a Irak tropas que retiró de Siria

Trump se contradice: EEUU trasladará a Irak tropas que retiró de Siria

21/10/2019
Proximo Post
España optimista con las relaciones entre la UE y EEUU

España optimista con las relaciones entre la UE y EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.