domingo 5 octubre 2025 / 18:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Fujimori juró preservar la democracia con Vargas Llosa y Leopoldo como testigos

Pronunció que la motiva desechar las dudas de los electores que se resisten a apoyarla y ante la posibilidad de que gane su rival Pedro Castillo, quien representa, según asegura, al “comunismo”

EY Por EY
01/06/2021
en Latinoamérica, Perú
Fujimori juró preservar la democracia con Vargas Llosa y Leopoldo como testigos

La candidata presidencial peruana Keiko Fujimori juró preservar la democracia en su país y una vez más ofreció sus disculpas y pidió perdón por los errores cometidos por su partido. Su manifiesto lo hizo público en el transcurso de un acto en el que testificaron en forma remota el líder el escritor Mario Vargas Llosa y el líder opositor venezolano Leopoldo López.

El Político

El pronunciamiento de la ex legisladora lo reseñan diversos medios de comunicación, entre ellos la agencia noticiosa española EFE y los portales digitales Infobae y El Comercio. Conforme a las versiones informativas, en las vísperas de concretarse la segunda vuelta electoral presidencial en Perú, Fujimori firmó, en la ciudad surandina de Arequipa, su “juramento por el Perú”. Manifestó que la anima desechar las dudas de los electores que se resisten a apoyarla y ante la posibilidad de que gane su rival Pedro Castillo, quien representa, según asegura, al “comunismo”.

Comentó: “Esta es una de las elecciones más trascendentes. Porque existe el riesgo de que, el mismo día que cumplimos el bicentenario de la independencia, el comunismo llegue al poder para intentar perpetuarse en él”.

Un día después del último debate público frente a Castillo, Fujimori se comprometió a preservar la democracia. Y a que durante los cinco años de su hipotético gobierno “todos tengan el derecho de manifestarse con total libertad”.

¡Gracias, Arequipa! ?????? pic.twitter.com/EkRHHnUQWy

— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) June 1, 2021

Fujimori promete respetar la libertad de expresión

Asimismo la postulada por el partido de derecha Fuerza Popular juró respetar la libertad de expresión. Dijo que la prensa pueda informar, opinar y fiscalizar sin restricciones, fortalecer la Constitución Política. Así como luchar contra la corrupción para que “nadie quede impune” si traiciona la confianza en su gobierno.

La ex legisladora reconoció que en el pasado reciente ni ella ni su partido estuvieron a la altura de las circunstancias. Lo dijo en abierta alusión a la crisis política que originó el cierre del Congreso en 2018. Y pidió perdón “a todos los que se han sentido defraudados por nosotros”.

Adicionalmente expresó su gratitud por el apoyo público del laureado escritor Mario Vargas Llosa. “Después de 30 años de distancia y muchas diferencias”, pues ha sido una de las primeras figuras de alcance internacional en mostrarle su respaldo y pedir el voto para su candidatura.

El mensaje al Perú de Mario Vargas LLosa que hicimos público hoy desde Arequipa dando su respaldo a @KeikoFujimori https://t.co/9LRcxbbN06

— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) May 31, 2021

Vargas Llosa y Leopoldo López como testigos

A través de un mensaje grabado en video, el Nobel de literatura explicó que la razón por la que apoya a Fujimori es porque “si nosotros elegimos a Pedro Castillo probablemente no haya más elecciones libres en la historia del Perú”.

Precisó: “Tanto Castillo, como (Vladimir) Cerrón que dirige el partido y varios de los elegidos en el Parlamento han proclamado que ellos son más que ciudadanos verdaderamente revolucionarios. Y que ese poder ya no lo dejarán. Es decir, establecerán un sistema en el cual el control de las futuras elecciones estará en el poder”.

Añadió que “en otras palabras, quiere decir el establecimiento de un sistema socialista o comunista que va a añadirse a Venezuela, Cuba y Nicaragua. Simplemente estos compatriotas no parecen haberse enterado que el comunismo no existe, simplemente es obra de países fallidos como Cuba y Venezuela“.

Por su parte el líder opositor venezolano Leopoldo López fue uno de los invitados a la ceremonia. Tras las palabras de Fujimori, comentó que actualmente su país es “el más pobre de América Latina por debajo de Haití. Y con “la mayor crisis migratoria en la historia del continente americano”.

Recordó que en 1999 comenzó el proceso de “socavar la democracia” en Venezuela con la propuesta del fallecido ex presidente Hugo Chávez de cambiar la Constitución. Pero que de manera simultánea removió a todos los responsables de las instituciones democráticas.

Posteriormente, en 2014 “se creó un segundo espejismo de la bonanza económica”, con el incremento del precio del petróleo. Pero en la actualidad, “ni el espejismo político, ni el económico se mantienen en Venezuela”, sino que permanece una dictadura en el poder.

Gracias a la presión popular. Al apoyo de los peruanos demócratas, a todos aquellos que creen en la libertad y la democracia pudimos entrar a #Perú pic.twitter.com/NCaL0dUpPp

— Leopoldo López (@leopoldolopez) May 29, 2021

Fuentes: EFE / Infobae / El Comercio

Tags: BalotajeComunismoCubaderechaeleccionesFuerza PopularFujimoriLeopoldo LópezPedro CastilloPerúpresidencialessegunda vuelaVargas LlosaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
De un niño por pareja a tres ahora ¿qué pasó en China para ese cambio de política?

De un niño por pareja a tres ahora ¿qué pasó en China para ese cambio de política?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.