martes 22 julio 2025 / 1:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Fujimorismo quiere quitar los beneficios que recibe Humala y su familia

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
04/09/2016
en Perú
Fujimorismo quiere quitar los beneficios que recibe Humala y su familia

El polémico privilegio que ostenta el expresidente Ollanta Humala Tasso y su familia -hijos, esposa y padres- de contar con seguridad policial vitalicia tiene los días contados.

El viernes 2 de setiembre, la bancada de Fuerza Popular presentó ante el Congreso un proyecto de ley que busca cambiar dicha normativa, promulgada el 28 de febrero. En ella se ordena a la Policía Nacional destinar recursos de su presupuesto para cubrir el servicio de seguridad de los exmandatarios y sus familiares “hasta que mueran o sean privados de su libertad”.

La iniciativa fue presentada por el congresista fujimorista Miguel Ángel Elías Ávalos, quien propone modificar el Decreto Legislativo 1148, Ley de la Policía Nacional. Específicamente se plantea ajustar el numeral 16 del artículo 10, donde se menciona el beneficio extraordinario al exmandatario.

De acuerdo con el argumento, el sistema de seguridad integral estipulado por el pasado régimen nacionalista “irroga gasto” a los fondos de la Policía al fijar que la protección se debe hacer tanto en los inmuebles en los que viven como en los que trabajan las personas beneficiarias.

“(Esto) contraviene con la política de austeridad presupuestal del Estado y de brindar mayor seguridad a la ciudadanía en las calles”, se lee en el documento, en el que también se precisa que Humala Tasso debe tener solo dos guardaespaldas personales.

APROVECHAMIENTO. Consultado sobre el particular, el legislador “naranja” confirmó a Correo que su propuesta sí busca retirar la seguridad a la ex primera dama Nadine Heredia, a sus hijos y a los esposos Humala Tasso. Así como impedir que el exjefe de Estado tenga policías en la puerta del local en el que laborará.

“Es como si todavía él siguiera en funciones. Ya terminó su mandato, tiene que tener el mismo servicio de seguridad que los otros expresidentes. No es que vaya a pedir que se quite a todos los policías, solamente queremos que sea en la misma dimensión”, sostuvo.

En esta línea, Elías Ávalos consideró que el líder nacionalista se “aprovechó” de su cargo para dictaminar la medida, sin que esta fuera discutida en el pleno del Parlamento. “Por qué tendría el Estado peruano que pagarle el servicio de seguridad a un expresidente, por qué tendríamos todos los peruanos que cargar con las cuentas de la seguridad de la señora Nadine”, cuestionó.

Acotó que es un “exceso” y dejó entrever que el exinquilino de Palacio de Gobierno tendría “algún tipo de temor” escondido, pues algunos de sus familiares han sido víctimas de “extraños acontecimientos”.

“Esto va un poco más allá, porque es tener resguardo policial para los padres también. Si analizamos qué ha pasado con la familia del expresidente, nos vamos a dar cuenta de que su sobrino fue asesinado y que la casa de su hermana (Ivoska) en Suiza fue asaltada por personas de habla castellana (…) Es obvio que tiene miedo y está protegiéndose de alguien”, supuso.

Sin embargo, el parlamentario consideró que pese a ello debe ser Humala Tasso quien pague por una protección privada. “Va a tener que explicarlo cuando sea citado por el Congreso”, sentenció.

A FAVOR. En tanto, la vocera alterna de Fuerza Popular, Lourdes Alcorta, evitó adelantar opinión al respecto, pues anunció que el proyecto será debatido al interior de la bancada mañana por la noche.

Pese a que aún no se tiene una posición oficial, su correligionario Carlos Tubino se mostró a favor de la propuesta, especialmente para dejar sin efecto su calidad de vitalicia.

“El tema que se tiene que debatir es si la familia puede tener seguridad por un tiempo y posteriormente deje de tenerla. No estamos en la situación (de inseguridad) que vivimos en los años ‘90”, dijo.

Tubino coincidió en que son muchos los efectivos policiales destinados a tales labores, las mismas que -a su juicio- requieren de “demasiados recursos” de la institución policial.

“La gente ni conoce a los hijos del expresidente. No sé cuántos dinero se destina en estos temas, pero cuando se presenta un proyecto de ley, se pide la opinión de diferentes estamentos del Estado y se va a pedir la del ministro del Interior. Ahí nos indicará lo que significa mantener esta seguridad en costos”, reflexionó.

RESPALDO. A su turno, el integrante del grupo oficialista Peruanos Por el Kambio (PPK) Carlos Bruce también saludó la iniciativa y adelantó que, de prosperar, su bancada la apoyará en el hemiciclo.

“Me parece bien. Ningún expresidente ha tenido ese privilegio, no hay ninguna razón para tenerla. A mí me parece un proyecto viable”, respondió a este diario.

Bruce refirió que “siempre” les pareció “un exceso” la disposición porque, reiteró, “ningún otro expresidente lo pidió” porque “no hay necesidad”.

Finalmente, este diario intentó comunicarse sin éxito con el asesor del exgobernante nacional, Santiago Gastañadui, a fin de que explique las motivaciones que habrían llevado a su patrocinado a emitir la disposición promulgada el 28 de febrero.

Con información de El Correo

Tags: beneficiosFujimorismoOllanta HumalaPerú
Newsletter


Contenido relacionado

La Inteligencia Artificial, como creación humana, es susceptible de tener fallas. Por eso su uso en medicina debe ser supervisada.

¿Será el uso de la Inteligencia Artificial en medicina una panacea o un arma mortal?

21/07/2023
Huelga guionistas de Hollywood: ¿Podrán sustituirlos con IA? ¿Qué es lo que están pidiendo?

Huelga guionistas de Hollywood: ¿Podrán sustituirlos con IA? ¿Qué es lo que están pidiendo?

09/05/2023
El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

12/10/2022
Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

25/09/2022
Proximo Post
Congresista peruano defiende reducir Impuesto General a las Ventas

Congresista peruano defiende reducir Impuesto General a las Ventas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.