martes 13 mayo 2025 / 3:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

G-20: La Casa Blanca quiere evitar un encuentro entre Biden y Putin

P D Por P D
19/10/2022
en Estados Unidos, Europa, Mundo, Rusia, Ucrania
Biden y Putin siguen midiendo fuerzas, ante una posible invasión a Ucrania, por parte de Rusia.

Biden y Putin siguen midiendo fuerzas, ante una posible invasión a Ucrania, por parte de Rusia.

No se puede descartar que Biden y Putin puedan reunirse en algún momento durante la cumbre del G-20. Sin embargo, la Casa Blanca quiere evitar un encuentro entre ambos mandatarios.

El Político

Según algunos funcionarios, los dos hombres eventualmente podrían asistir a la misma gran sesión plenaria, pero los funcionarios estadounidenses han descartado una reunión formal y están tomando medidas para garantizar que el presidente estadounidense no se encuentre con su homólogo ruso en un pasillo o incluso en una foto grupal de jefes de estado.

Contenidos relacionados

  1. Florida: Aumentan bacterias carnívoras luego del paso del huracán Ian
  2. Lo que le espera a Bittney Griner en prisión rusa: aislamiento, trabajo agotador y tormento psicológico
  3. ¿Por qué están aumentando las autocracias en el mundo?

William Taylor, exembajador de EEUU en Ucrania, dijo que «sabemos lo que el presidente Biden piensa sobre Vladimir Putin: cree que es un asesino y un criminal de guerra”, dijo . «Normalmente no te encuentras con asesinos y criminales de guerra», , reportó Politico.

Biden había dicho públicamente que no se reuniría con Putin, pero enturbió el asunto la semana pasada.

«Escucha, no tengo intención de reunirme con él», dijo Biden en una entrevista con CNN, «pero si se me acerca en el G-20, por ejemplo, y me dice: ‘Quiero hablar sobre la liberación de Griner, le diré vamos a hacerlo , ‘Me reuniría con él. Quiero decir que dependería de eso»

Por su parte, el almirante James Stavridis, excomandante supremo aliado de la
OTAN en Europa, dijo que si estuviera asesorando al presidente, lo instaría a asistir a la reunión.

«Debe seguir adelante y presionar para que se libere a Griner, pero también aprovechar el momento para mirar a Putin a los ojos», dijo Stavridis, «y decirle que está perdiendo y que está en curso de colisión con el destino y no se ir por ti.’»

Entre líneas

Parece poco probable que se produzca el encuentro. Pero no hay conversaciones en curso con el Kremlin para concretar un acuerdo y parece poco probable que eso cambie, según múltiples funcionarios de la administración no autorizados a hablar públicamente de negociaciones privadas.

Ambos sólo se han reunido una vez durante la presidencia de Biden, una cumbre en Ginebra en el verano de 2021.

Mientras Rusia amenazaba posteriormente con invadir Ucrania, los dos hombres hablaron varias veces, la última de ellas en febrero, pocos días antes de que comenzara la guerra.

¿Qué es el G-20?

El G20 o Grupo de los Veinte es un foro intergubernamental compuesto por 19 países y la Unión Europea (UE).

Trabaja para abordar las principales cuestiones relacionadas con la economía mundial, como la estabilidad financiera internacional, la mitigación del cambio climático y el desarrollo sostenible.

El G20 está compuesto por la mayoría de las economías más grandes del mundo, incluyendo tanto a las naciones industrializadas como a las que están en vías de desarrollo, y representa alrededor del 80% del producto mundial bruto (PMB), entre el 59 y el 77% del comercio internacional, dos tercios de la población mundial, y aproximadamente la mitad de la superficie terrestre del mundo.

Global health architecture, digital transformation, and sustainable energy transitions were chosen as the priority issues of Indonesia’s G20 Presidency for a strong and sustainable recovery in the midst of multidimensional crises due to the COVID-19 pandemic.#G20Indonesia pic.twitter.com/FToDnG9XaN

— G20 Indonesia (@g20org) October 18, 2022

Este año se celebrará en las hermosas playas de Bali y será la reunión multinacional más esperada en años, ya que la guerra ha puesto a prueba a Europa y ha tensado las economías al borde de la recesión.

A diferencia del G-7, formado exclusivamente por democracias ricas, el G-20 incluye también varias autocracias.

No se espera que todas las naciones asistentes se unan en torno a Ucrania como lo han hecho los países europeos (aunque incluso esa alianza se está resintiendo, ya que un gobierno afín a Putin ha tomado el poder en Italia).

The global economy is currently experiencing multifaceted shocks and challenges. The long-lasting global challenges we faced have caused increasing debt vulnerabilities and hampered the way toward recovery, #G20Indonesia #RecoverTogetherRecoverStronger #FMCBG pic.twitter.com/eXjRm2uf6v

— G20 Indonesia (@g20org) October 17, 2022

¿Qué se puede esperar?

Mientras que Biden planea evitar a Putin, se han iniciado discretamente conversaciones entre altos cargos de Washington y Pekín para que el G-20 acoja la primera cumbre en persona entre el presidente y Xi Jinping, de China, según los funcionarios.

Normalmente, el encuentro inicial entre los líderes de las dos principales superpotencias del mundo sería un acontecimiento de primer orden, pero Putin está dispuesto a robar el protagonismo internacional.

La Casa Blanca ha mantenido discusiones internas durante semanas sobre la posible asistencia de Putin después de que funcionarios indonesios anunciaran que el líder ruso realizaría un raro viaje internacional a ese país.

En conclusión

William R. Rhodes y Stuart P.M. Mackintosh plantean en un artículo titulado ¿El G20 tiene futuro? que el mundo enfrenta enormes desafíos comunes que exigen soluciones conjuntas.

La pandemia del Covid-19 todavía no ha terminado y el trabajo para prevenir otra pandemia apenas ha comenzado, informó ElEconomista.

Ahregan que las crecientes cargas de deuda están poniendo en peligro las perspectivas económicas y el bienestar de la población en los países de menores ingresos.

Las alzas en los precios de los alimentos y la alteración en el suministro de granos desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia han aumentado el riesgo de hambruna en muchas partes del mundo.

Y, además de todo esto, los gobiernos y las empresas necesitan con urgencia convertir sus compromisos de cero neto en reducciones mensurables de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Todos estos problemas son abrumadores. Pero el mayor problema de todos es que las crecientes tensiones geopolíticas y la guerra ahora han obstruido el mecanismo principal, el foro de los líderes del G20, para organizar respuestas globales ante estas situaciones.

Cuando surgen enfrentamientos estratégicos en materia de seguridad nacional y primacía económica y tecnológica, una cooperación internacional efectiva se vuelve casi imposible y eso aumenta los riesgos para todos nosotros.

Ahora que Rusia está montando una guerra de agresión de gran escala contra Ucrania, la cumbre del G20 en noviembre próximo casi con certeza será un fracaso.

Los expertos aseguran que "simplemente no se puede esperar que Indonesia, que actualmente ejerce la presidencia rotativa, arbitre entre superpotencias furiosas en choque".

 

Tags: BidenCasa BlancaencuentroG20Guerra en UcraniaPutin
Newsletter


Contenido relacionado

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Trump financiará personalmente dos banderas gigantes para la Casa Blanca

Trump financiará personalmente dos banderas gigantes para la Casa Blanca

24/04/2025
Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

24/04/2025
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave

Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave

21/04/2025
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU

Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU

21/04/2025
La Casa Blanca desmiente los reportes de que Elon Musk dejará el Gobierno pronto: seguirá hasta que “el increíble trabajo en DOGE esté completo”

La Casa Blanca desmiente los reportes de que Elon Musk dejará el Gobierno pronto: seguirá hasta que “el increíble trabajo en DOGE esté completo”

03/04/2025
Proximo Post
Culminaron labores de búsqueda y rescate tras paso del huracán Ian por Florida

Florida: Aumentan bacterias carnívoras luego del paso del huracán Ian

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.