miércoles 14 mayo 2025 / 4:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

G20 aprueba impuesto de 15% a transnacionales

Este sistema tributario aprobado por el G20 se basa en dos pilares: reasignar parte del impuesto sobre la renta que pagan las multinacionales a los denominados países de “mercado” y en la aplicación de un tipo mínimo del impuesto de sociedades de 15%

K T Por K T
12/07/2021
en Economía, Finanzas y Negocios
G20 Impuesto

Este sábado, los ministros de Finanzas del Grupo de los 20 (G20) aprobaron en Venecia un “histórico acuerdo sobre una arquitectura tributaria internacional más estable y más justa”. El convenio establece un impuesto global de “al menos el 15%” sobre las ganancias de las multinacionales.

El Político

El pacto fue consensuado previamente por 130 países y jurisdicciones de los 139 que forman parte del llamado marco inclusivo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),

“Los países del G20 se han puesto aquí de acuerdo en que quieren abordar un nuevo orden tributario internacional”, dijo el ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz, en declaraciones a los medios reseñadas por Infobae.

Los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales del G20 se reunieron durante dos días en Venecia. Tras el encuentro, acordaron secundar este sistema, que tratará de evitar que las multinacionales evadan impuestos o desvíen sus beneficios a paraísos fiscales.

Family photo of the #G20 Finance Ministers and Central Bank Governors Meeting held in Venice #G20Italy

The fruitful discussion brought to a historic agreement on a more stable and fairer international tax architecture. pic.twitter.com/hB8xe2T8MD

— G20 Italy (@g20org) July 11, 2021

Dos pilares: reasignación del impuesto sobre la renta y tipo mínimo

Este sistema tributario aprobado por el G20 se basa en dos pilares. Uno consiste en reasignar parte del impuesto sobre la renta que pagan las multinacionales a los denominados países de “mercado”, es decir, aquellos en los que desarrollan su actividad y no en el país sede; y en la aplicación de un tipo mínimo del impuesto de sociedades de, al menos, el 15% a las empresas con una facturación de al menos 890 millones de dólares.

El impuesto mínimo global afectaría a menos de 10.000 grandes empresas. Una tasa mínima efectiva del 15% generaría ingresos adicionales de 150.000 millones de dólares al año, según la OCDE. El objetivo es evitar que las multinacionales y en especial la Gafa (acrónimo que designa a los gigantes Google, Amazon, Facebook y Apple), paguen impuestos irrisorios en relación a sus ingresos.

La cifra seguirá siendo objeto de debate, después de que países como Francia, Alemania, Argentina o Estados Unidos hayan pedido que sea más ambiciosa, por encima del 15%.

En la Unión Europea, Irlanda, Hungría y Estonia mostraron sus dudas para adherirse a este mecanismo. Estos países han atraído durante años la inversión privada por sus tipos tributarios bajos. Al respecto, el ministro italiano de Finanzas confió en que “cambien de opinión” porque, dijo, los países del G20 representan alrededor del 90 % del producto interior bruto (PIB) mundial y esto “es una presión para el resto”.

También la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo en un encuentro con la prensa que los países del G20 intentarán entender hasta octubre las reticencias de Estados como Irlanda, Estonia o Hungría; pero matizó que no es esencial que todos se unan.

 

Lee también:

G20: EEUU pide competencia basada en ventajas estructurales y no en bajos impuestos

Tags: EEUUGrupo 20impuesto
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

13/05/2025
Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Proximo Post
EEUU Cuba

Biden: "Estamos con el pueblo cubano"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.