El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, marca distancia con los gobiernos de Venezuela y Nicaragua. De cuyas experiencia considera que poco le pueden aportar.
El Político
"En el caso de Venezuela es una experiencia que más bien ha fracasado y la principal demostración de su fracaso son los seis millones de venezolanos en diáspora", dijo en una entrevista a la BBC.
Algo similar le pasa con Nicaragua. "No logro encontrarle nada ahí", dijo.
Boric y los presidentes latinoamericanos
Boric es de izquierda, pero sabe dónde colocar los pies.
En la entrevista con la BBC, al preguntársele cuál será su posición con los líderes de la región, respondió que espera trabajar codo a codo con Lucho Arce en Bolivia, con Lula si gana las elecciones en Brasil y con Gustavo Petro si se consolida en Colombia.
"Creo que ahí se puede armar un eje tremendamente interesante".
Mujeres destacan en Gabinete de Boric
Sobre Gabriel Boric, el electo presidente de Chile, se hacen enormes pronósticos. Pero será la práctica de su ejercicio gubernamental el que se encargue de responder cuánto hay de cierto en esas especulaciones.
El primer golpe lo dio al enunciar que 14 de sus ministros serán mujeres, todas ellas de gran capacidad y renombre.
En la lista que dio a conocer destacan:
- Maya Fernández Allende, será la ministra de Defensa. Es la nieta de Salvador Allende, derrocado en 1973 por Augusto Pinochet para dar inicio a una dictadura de 17 años.
- Antonia Urrejola Noguera, ministra de Asuntos Exteriores. Especialista en Derechos Humanos y Justicia Transicional cuenta con una amplia trayectoria en organismos internacionales y en el campo de los derechos humanos. Fue presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington. Consultora de diversos organismos internacionales también es experta en temas de Pueblos Indígenas y Tribales.
- Izkia Siches, de 35 años será la ministra del Interior, la primera mujer en ese cargo. Fue la jefa de campaña de Boric. En Chile, un país sin vicepresidencia, el Ministerio del Interior ejerce en los hechos de "número dos" de los jefes de Estado.
Las finanzas en buenas manos
Mario Marcel, ocupará el Ministerio de Economía. Es el presidente del Banco Central, y tiene el respeto del sector empresarial.
Más claro, es imposible.
Fuente: Medios Chilenos