La cubana Daymara Helen Pérez Alabreda, galena secuestrada la semana pasada en Haití, habría sido liberada ayer domingo, luego de haber trascendido que sus familiares pagaron un rescate.
El Político
Inicialmente, los secuestradores habían exigido la suma de 1 millón de dólares. Cifra que luego pasó a 100 mil dólares. Al final — al parecer— se transaron por una suma de 10 mil dólares.
El contexto
Haití en la actualidad es un país en gran conflicto. Grupos armados controlan zonas claves, como vías de comunicación terrestres, aeropuertos, puertos. El tránsito de personas en el pequeño país caribeño está marcado por riesgo hasta de la propia vida.
Luego del asesinato del presidente Jovenel Moïse, en julio de 2021, Haití se ha sumergido en un caos que ha tomado dimensiones fuera de control.
La seguridad ciudadana no está garantizada. Se han presentado secuestros y asesinatos. Y grupos armados se han establecido en áreas estratégicas. Allí ejercer un control que mantiene en vilo a la ciudadanía.
El secuestro
Mientras la Dra. Daymara Helen Pérez Alabreda se trasladaba en autobús hacia el poblado de Aquin, desde el sur de la isla, el vehículo fue interceptado por un grupo armado irregular. Ellos identificaron a la doctora y procedieron a secuestrarla, para luego pedir un rescate.
La Dra. Daymara Helen Pérez Alabedra vive en la comunidad de Grand Goâve. Su actividad laboral por la salud la desarrolla en el Hospital Notre-Dame, de Petit-Goâv. Allí se desempeña como galena especialista en medicina general.
Por su parte, medios de comunicación independientes cubanos difundieron la noticia del secuestro de la doctora. En esas transmisiones se pudo conocer que el motivo por el cual la doctora cubana se encontraba en Haití respondía a causas de orden personal. Se descartó que la doctora estuviese en Haití como parte de una misión médica cubana.