El Político.- Diariamente, los venezolanos padecen con fuerza las ineficiencias del Gobierno de Maduro. Quien se ha abocado atornillar la Revolución como sea, a pesar de que los problemas del país son inocultables y son motivo de alarma, incluso a nivel internacional. El país que anteriormente era considerado “el más rico”, hoy día es ejemplo de precariedad , abandono y decadencia.
Estudiantes retornaron las clases sin poder disponer de la comida en los planteles oficiales de Caracas, donde no llegó la dotación para activar el Programa de Alimentación Escolar, informó Nancy Hernández, presidente de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes. “Algunos docentes y directores le dijeron a los representantes que no habían sido abastecidos para el PAE. Esa fue la explicación”, dijo.
El descaro 2018 por "unanimidad" para Maduro… "Colombianos usan sistema de salud venezolano" https://t.co/gIgGlOnkC8 #ElPolitico pic.twitter.com/mvxbvTyEUE
— El Político (@elpoliticonews) January 9, 2018
El programa está suspendido en la mayoría de los planteles bolivarianos. En las escuelas donde llega la comida gratuita denuncian que la misma es de mala calidad o que faltan incentivos para las madres procesadoras.
En septiembre de 2016, el entonces Vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz y el entonces ministro de Educación, Rodulfo Pérez, coincidieron en anunciar que el Programa de Alimentación Escolar (PAE), que brinda tres comidas al día a niños, niñas y adolescentes del sistema de educación pública básica y media, alcanzaba a 4 millones 20 mil estudiantes y más de 20 mil escuelas.
Esto implicaría una pérdida de 7% de la cobertura para este año escolar 2017-18 con el anuncio del ministro Elías Jaua de llegar a 3.736.291 estudiantes en 15.328 escuelas. Sin embargo, se ha adelantado que se planea alcanzar a 17.593 planteles educativos y 4.381.747 estudiantes el primer trimestre de 2018 mediante la merienda escolar en planteles donde no hay comedores o no se pueden instalar.