Tras el recurso de amparo presentado por la Defensoría Penal Pública chilena en favor de la comunera mapuche, Lorenza Cayuan, por dar a luz engrillada en una clínica de Concepción Gendarmería defendió la rigurosidad del procedimiento y garantizó que el parto se realizó "en pleno respeto de los derechos humanos".
Marie Suárez/ El Político
El coronel Christian Alveal, director Regional de Gendarmería del Biobío, indicó que "ningún elemento de seguridad -grilleta o esposa- permanecía adosado en los tobillos de la interna, luego de que estos fueran retirados". "Según consta en las declaraciones del personal de servicio, las grilletas quedaron puestas en la baranda de la camilla no estando en contacto con las extremidades inferiores de la interna”, agregó Alveal.
Otro de los llamados que realizan desde la Defensoría Penal Pública tiene que ver con el ingreso de un hombre, específicamente personal de Gendarmería, durante el parto. Frente esta afirmación la institución sostuvo que "la custodia directa de la interna en todo momento estuvo a cargo de personal femenino, permaneciendo sólo en el pasillo de acceso al pabellón un funcionario hombre de refuerzo".
El coronel agregó que respecto a este hecho se llevará a cabo una investigación interna para corroborar los detalles del proceso y establecer con claridad y exactitud, y esto lo consideró "un procedimiento que fue aplicado conforme al reglamento vigente y en pleno respeto de los derechos humanos e integridad física que debe recibir una persona en condición gestacional, sin desatender que hay de por medio una medida judicial".
En ese sentido, la autoridad regional ordenó que una dupla psicosocial del Programa Residencias Transitorias -que atiende a mujeres con hijos lactantes- brinde apoyo a la interna Lorenza Cayuhan y familiares cercanos para agilizar articulación con redes externas en los que se encuentra el trámite de asignación socio-familiar.
Con información de: Emol