martes 20 mayo 2025 / 20:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gigante financiero recomienda invertir en divisas procíclicas que no estén atadas al petróleo

R E Por R E
01/05/2020
en Economía, Finanzas y Negocios
Gigante financiero recomienda invertir en divisas procíclicas que no estén atadas al petróleo

El gigante de las finanzas ING, de origen holandés, recomendó en un informe reciente las monedas en las que debería invertirse teniendo en cuenta el angustiante panorama económico que se extenderá a la mayoría de los países por el cierre de producción y fronteras como consecuencia de la pandemia por el coronavirus Sars-CoV-2 que provoca la enfermedad COVID-19.

El Político

En tal sentido creen que lo más acertado sería apostar por aquellas divisas “procíclicas” que no estén atadas al petróleo como sí lo están el dólar y el euro, además de todas aquellas denominaciones de naciones productoras.

En ese sentido, los analistas financieros de ING especulan con que la corona sueca y el dólar australiano parecen estar listos para liderar los mercados de monedas a través de la fase de recuperación luego de la crisis del coronavirus. En idéntica línea, creen que el dólar podría mostrar debilidad en el actual contexto, si es que se prolonga mucho tiempo más. Además, creen que la recuperación de la economía será en forma de "U" y no de "V" como especulaban algunos, con un tiempo de recesión.

“El SEK -el código de la corona sueca- y el AUD -dólar australiano- están infravalorados en nuestro modelo de valoración a medio plazo, se correlacionan positivamente con una curva de rendimiento más pronunciada en una fase de recuperación y no se ven afectados por la exposición al petróleo”, dijo Chris Turner, Jefe de Mercados Globales de ING, a la cadena de noticias CNBC.

Mientras los precios del petróleo se desploman a un ritmo sin precedentes las monedas en los principales países exportadores, como Rusia y Nigeria, comienzan a tambalear. En cambio, el Banco Central sueco, el Riksbank, hizo todo lo contrario al resto de los entes monetaristas de Europa: en lugar de bajar las tasas de interés, las mantuvo reduciendo de este modo el diferencial de tasas negativas frente a sus pares. “Una gran cantidad de países han reducido las tasas en territorio negativo, mientras que el Riksbank ha mantenido su tasa de recompra en cero", señala el sitio de noticias.

Los analistas financieros basaron sus conclusiones en cinco factores: valoración actual, tasas reales, correlación con la curva de rendimiento de los Estados Unidos, exposición a los mercados petroleros y calificaciones crediticias soberanas. A partir del viernes por la mañana, la corona se cotizaba a alrededor de 9.78 por dólar. Y si bien desde el comienzo del año el dólar creció un 4,6% frente a la moneda sueca, esta semana el dólar cayó más del 2,6% frente a la corona.

En cuanto a la divisa australiana, la firma holanda la colocó en el segundo lugar. Entre las causas figuran el enorme paquete de ayuda de 320 mil millones de dólares australianos desplegado por el gobierno federal, que representa alrededor del 16% del Producto Interno Bruto. Además, el banco central australiano ya comenzó a reducir sus compras de activos e indicó que las condiciones económicas están mejorando.

“La mayor exportación de Australia, el mineral de hierro, está demostrando ser particularmente resistente gracias a la demanda relativamente estable de China y la persistente escasez de oferta de Brasil”, señaló Turner y agregó que el éxito del país en relación a la lucha contra la pandemia de coroanvirus puede reforzar aún más su perspectivas de recuperación. En cuanto al dólar norteamericano, el experto en finanzas concluyó: "De acuerdo con nuestra opinión de que el dólar tendrá un rendimiento inferior durante una fase de recuperación, nuestro cuadro de mandos muestra que el dólar tiene un desempeño deficiente en la valoración, tasas reales y episodios de aumento de la curva de rendimiento”.

Nota de Infobae

Tags: atadasdivisasfinancierogiganteINGinvertirpetróleoprocíclicas´recomienda
Newsletter


Contenido relacionado

Gobierno de Bolivia desesperado por falta de dólares

Gobierno de Bolivia desesperado por falta de dólares

14/04/2023
Texas recomienda a sus ciudadanos no ir de vacaciones a México, sepa por qué

Texas recomienda a sus ciudadanos no ir de vacaciones a México, sepa por qué

14/03/2023
Lo que nos cuenta la historia sobre el dólar como moneda

¿Existen alternativas válidas ante el dólar estadounidense?

26/12/2022
Conozca el audaz movimiento financiero con el que Japón sorprende al mundo

Conozca el audaz movimiento financiero con el que Japón sorprende al mundo

21/12/2022
Putin juega con fuego al atacar una central nuclear en Ucrania

Polonia anuncia que planea construir su primera central nuclear con ayuda de EE.UU.

30/10/2022
Catar se enriquece con Europa…reemplaza al petróleo ruso

Temores de recesión tumban precios del gas y petróleo en Europa

26/10/2022
Proximo Post
Protestantes armados ingresan al Capitolio de Michigan para exigir el fin del bloqueo de cuarentena por el coronavirus

Protestantes armados ingresan al Capitolio de Michigan para exigir el fin del bloqueo de cuarentena por el coronavirus

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.