lunes 1 septiembre 2025 / 0:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobernación mexicana prevé reducir gastos y salarios

ep_admin Por ep_admin
23/01/2017
en México
Gobernación mexicana prevé reducir gastos y salarios

El gobierno de Guerrero presentó los compromisos para la estabilidad y el desarrollo del estado, el cual comprende 20 puntos en los que se contemplan reducciones salariales al jefe del Ejecutivo, mandos superiores y medios, la disminución en gastos de gasolina, comunicación social y la eliminación de arrendamiento de aeronaves, gastos de representación y alimentación.

El plan fue presentado por el secretario de Finanzas, Héctor Apreza Patrón, en la Sala de la República de Casa Guerrero, en donde el gobernador Héctor Astudillo Flores señaló que dichos compromisos se realizan en medio “de los momentos difíciles” que se viven en el país y en el entorno internacional, los cuales conllevan a desafíos que impactan a todos los mexicanos.

Las nuevas medidas implican una reducción de 30% en el salario del gobernador, que pasaría de 146 mil 916 pesos mensuales, a 102 mil 841 pesos; 20% al salario de mandos superiores, el cual fluctúa entre los 76 mil 52 pesos y los 125 mil 258 pesos mensuales, y reducción de 10% al salario de mandos medios, el cual va de los 45 mil 346 pesos a 72 mil 521 pesos al mes.

Peña Nieto y Trudeau seguirán impulsando integración de Norteamérica

“En estos tiempos difíciles, la ciudadanía espera una respuesta rápida de nuestra parte, que estemos a disposición y actuemos con sensibilidad, y por supuesto, propiciemos el mejoramiento de las familias de Guerrero”, señaló el mandatario estatal.

Además de las reducciones salariales, en el rubro de acciones de ahorro en servicios personales del gobierno del estado, se contempla la reducción de escoltas y choferes de los mandos superiores, y cancelárselos a mandos medios; horario corrido para todo el personal, congelar las plazas vacantes, y poner en marcha el programa de retiro voluntario.

Respecto al transporte público, se informó que se mantendrán las actuales tarifas, en el caso del Acabús, y se respetarán las ya autorizadas en otro tipo de transporte, las cuales sólo podrán ser incrementadas con la justificación de estudios técnicos.

Con información de Excelsior

Tags: gastosGobernaciónMéxicoreducciónsalarios
Newsletter


Contenido relacionado

Cómo Ron DeSantis y los republicanos se hicieron con el control de Florida

23/07/2023
De Santis quiere una Florida más a la derecha del mapa

De Santis quiere una Florida más a la derecha del mapa

16/05/2023
Mercado laboral en EEUU reduce sus horas de trabajo

Mercado laboral en EEUU reduce sus horas de trabajo

06/04/2023
La vida de rico que se da Evo Morales la paga Venezuela

La vida de rico que se da Evo Morales la paga Venezuela

14/03/2023
Más allá de la noticia: ¿Representan las protestas de docentes en Venezuela una amenaza para el gobierno?

Más allá de la noticia: ¿Representan las protestas de docentes en Venezuela una amenaza para el gobierno?

20/01/2023
Tecnológicas piden al Congreso de EEUU reformas en espionaje a extranjeros

Salarios en la industria del Software aumentan 66%

09/01/2023
Proximo Post
Opositor boliviano es inculpado por presunto daño económico al Estado

Opositor boliviano asegura que Morales quiere "eternizarse en el poder"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.