jueves 14 agosto 2025 / 9:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Boyacá está golpeado por la violencia ante paro de camioneros

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
13/07/2016
en Colombia, Principal
Boyacá está golpeado por la violencia ante paro de camioneros

Un muerto –que, según la Policía, manipulaba explosivos artesanales–, el gobernador hospitalizado por un accidente causado por la agresión a su vehículo y un municipio con toque de queda ponen a Boyacá como el departamento más golpeado por la violencia en el paro de camioneros, que ya cumple 37 días en el país.

El hecho más grave ocurrió en Duitama, que hasta las 6 de la mañana de este miércoles tenía ley seca y toque de queda. Un joven que participaba en la manifestación perdió la vida durante los disturbios registrados en el sector de Higueras.

El cuerpo del hombre, identificado como Luis Orlando Sáenz, fue llevado a Medicina Legal, y aún no se han determinado las causas de su muerte. La Policía asegura que murió por los efectos de un explosivo artesanal, mientras que los que participan en el paro señalaron al Esmad como responsable del fallecimiento.

Horas antes, el propio gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, terminó hospitalizado tras un grave accidente provocado por una agresión contra su caravana en la vía Duitama-Tunja.

Los dos hechos marcaron el tono de una jornada en la que el paro se salió de control.

Después de la escalada, el Gobierno suspendió los diálogos con los camioneros, y la Superintendencia de Transporte anunció que aplicarán multas que irían desde los 482 millones de pesos hasta la suspensión de licencias. Sin embargo, este martes en la noche, el Gobierno anunció que se reanudarían los diálogos en el Ministerio de Transporte a las 10:00 a.m.

“Militarice aún más las carreteras y que capturen a todos los responsable de estas amenazas y de esta violencia. Aquí no vamos a ceder al chantaje”, le ordenó el presidente Juan Manuel Santos al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.

No obstante, hacía las 10 de la noche, y luego de conocerse un comunicado de los transportadores en el que rechazaron los actos de violencia y pidieron a sus bases mantener la calma (una de las condiciones del Gobierno para mantenerse en la mesa), el Ministerio de Transporte anunció que las negociaciones se reanudarán este miércoles, a partir de las 10 de la mañana.

Así quedó la camioneta en la que se movilizaba Amaya.

Quemaron carros

Aunque los manifestantes venían impidiendo el paso de vehículos de carga, el lunes los desmanes se hicieron más evidentes. Hubo bloqueos de vías, tachuelas regadas y enfrentamientos entre la Fuerza Pública y los transportadores.

En Paipa, por ejemplo, los manifestantes prendieron fuego a un vehículo chatarrizado y protagonizaron disturbios hasta altas horas de la noche.

Durante la revuelta, las viviendas de tres barrios de Paipa resultaron afectadas por los gases lacrimógenos y con vidrios rotos. La ambulancia en la que era trasladado un hombre herido hacia el Hospital Regional de Duitama fue atacada a piedra por manifestantes. Buses y vehículos fueron pinchados.

En Duitama y Sogamoso las vías amanecieron este martes llenas de escombros, de llantas quemadas, aceite y troncos atravesados.

Lo mismo sucedió en las vías que conducen a municipios como Firavitoba, Santa Rosa de Viterbo, Belén y Soatá. En Chiquinquirá, por su parte, cada diez minutos se estaban haciendo cierres parciales de la vía, mientras que para vehículos de carga pesada no se permite el paso desde el lunes. (Además: Así fue el ataque a la caravana del Gobernador de Boyacá)

En la tarde continuaban los enfrentamientos en Duitama, en el sector Higueras y en Ciudadela, y permanecían unos ocho buses con las llantas pinchadas y atravesados en el trayecto entre Paipa y la entrada a Duitama.

Disturbios entre manifestantes y la Policía en el sector Higueras de Duitama, Boyacá.

La Fiscalía investiga

A penas de hasta 17 años de prisión quedarían expuestos los promotores de los hechos de violencia que se han venido registrando durante el paro camionero. Este martes, el fiscal encargado, Jorge Fernando Perdomo, aseguró que los actos violentos no son “casos aislados ni espontáneos” y dijo que los promotores de las protestas, incluido Pedro Aguilar, se exponen a procesos por delitos como concierto para delinquir, bloqueo de vías, lesiones personales, daño en bien ajeno y tentativa de homicidio.

Tags: BoyacáColombiaGobernador heridoViolencia
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Proximo Post
Homs negociará los votos de Convergencia con Pedro Sánchez

Homs negociará los votos de Convergencia con Pedro Sánchez

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.