El gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, aseguró el pasado jueves que no subirá impuestos ni pondrá al estado "a remate" ante la deuda que dejó la administración de Javier Duarte, prófugo de la justicia, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero.
Yunes dijo en una entrevista radiofónica que en reuniones sostenidas el pasado miércoles y jueves con el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, y subsecretarios de la misma institución, se analizó la crisis económica y el presupuesto de 2017 para el estado.
"Yo no voy a poner Veracruz a remate. Veracruz no va a cerrar sus puertas, no es un a empresa quebrada; Veracruz es una potencia extraordinaria y lo volverá a ser en materia de empleo y de distribución de la riqueza", afirmó.
Precisó que el término rescate "no cabe en vocabulario jurídico", y añadió "en la normatividad no hay una disposición jurídica que indique que el Gobierno federal tiene facultades y recursos para rescatar un estado".
Sin embargo, consideró que se pueden analizar alternativas con el esfuerzo del gobierno estatal y el Gobierno federal para solventar "una crisis profunda" que "no se trata solo del (presupuesto del) año próximo", pues señaló que existen cuantiosas deudas por pagar.
Declaró que "ante una situación excepcional se requiere tomar medidas y decisiones excepcionales".
LEA TAMBIÉN: México: Maestros protestan en Veracruz para exigir pago de deudas
"Lo que vamos a hacer es administrar correctamente los impuestos, todos, incluyendo los que el estado capta. Lo que va a aportar mi gobierno será un esfuerzo serio de austeridad, obviamente de honestidad plena, en el manejo de los recursos, y junto con la federación tenemos que encontrar una solución", abundó.
Refirió que no subirá los impuestos durante su gestión pues dijo que "sería muy injusto que una población azotada por la pobreza, falta de empleo, inseguridad y corrupción", además lidiara con un aumento tributario.
Interrogado respecto a la impunidad del estado, aseveró que "no se puede construir legitimidad si no hay sanciones severas".
"Con todo el poder jurídico que tengo como gobernador haré que la ley se cumpla", añadió.
Finalmente, confió en la detención de Duarte, quien pidió y obtuvo licencia como gobernador de Veracruz el 12 de octubre, 48 días antes del fin de su mandato, según dijo para hacer frente a las acusaciones de corrupción en su contra.
"Yo estoy seguro de que lo van a detener, porque conozco las capacidades del Estado mexicano y sé que hay disposición para detenerlo", dijo Yunes, cuya toma de posesión está programada para el 1 de diciembre.
Con información de EFE