lunes 18 agosto 2025 / 2:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobernador peruano: Soy un perseguido político

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
31/07/2016
en Perú
Gobernador peruano: Soy un perseguido político

Gregorio Santos se calificó a sí mismo ser un "persguido político" y explicó que aún no se le ha reconocido ser gobernador regional, pese a que ganó las elecciones regionales del 2014 en primera vuelta. En diálogo con Ampliación de Noticias en RPP, el excandidato presidencial criticó las medidas de prisión preventiva en su contra que lo privaron de su libertad por más de dos años y habló de sus diferencias con el Frente Amplio.

Su futuro político.  "Lo primero es buscar la forma de llevar adelante el proceso en libertad, de acuerdo a las normas nacionales e internacionales. Nunca debieron detenerme, no debe haber personas con prisión preventiva. Me considero un perseguido político que ha sido pegado por el Estado, no se me ha reconocido ser gobernador regional. Estoy a la espera de que se pronuncie el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con respecto a mi nueva situación”.

Sobre las acusaciones en su contra. “No es casual que a una autoridad regional se la persiga desproporcionadamente, aperturándole 120 procesos y se llegue hasta el impedimento de su libertad, cuando durante todo el transcurso de su vida nunca mostró ninguna actitud que perturbe el libre ejercicio de la autoridad. En estos momentos hay siete personas con 18 meses de prisión preventiva solo porque no acusaron a (Gregorio) Santos. Estar en prisión preventiva es no poder defenderse. No tengo ningún desbalance patrimonial”.

Sobre la prisión preventiva. “La prisión preventiva ya es una medida excepcional. Hace 10 años la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló quelos países que la aplican están lindando con convertirse con una dictadura y están vulnerando el estado de derecho de las personas. Además se vulnera un principio universal: la presunción de inocencia”.

Con información de Rpp Noticias

Tags: gobernadorGregorio SantosPerú
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

12/10/2022
Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

25/09/2022
Uno de los dramas de la crisis migratoria es el efecto psicológico que causa en los niños.

Según organización internacional: crisis migratoria venezolana empeora

08/09/2022
Perú: Prohíben salida del país a esposa del presidente Pedro Castillo

Perú: Prohíben salida del país a esposa del presidente Pedro Castillo

23/08/2022
Proximo Post
Trump le ganó en televidentes a Clinton

Trump le ganó en televidentes a Clinton

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.