miércoles 9 julio 2025 / 19:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno argentino acusa a Macri de contrabando por envío de municiones a Bolivia

Macri y Bullrich rechazaron las acusaciones. "Es todo mentira", escribió el exmandatario en una carta publicada en sus redes sociales

K T Por K T
14/07/2021
en Argentina
Mauricio Macri

El Gobierno de Alberto Fernández dijo este lunes que está dispuesto a ir a fondo contra la administración de Mauricio Macri por el envío de armamentos y municiones a Bolivia. Esto habría sucedido días después de la salida forzada de Evo Morales, en noviembre del 2019.

El Político

Por este motivo, los ministros de Justicia y Seguridad, Martín Soria y Sabina Frederic, respectivamente; y la administradora federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, denunciaron penalmente a Mauricio Macri. También acusaron a los exministros Patricia Bullrich, Jorge Faurie y Oscar Aguad, y un puñado de exfuncionarios por "contrabando agravado". Alegan que hubo un "envío irregular de armamento y municiones" a Bolivia "a través de una adulteración en las cantidades y destinaciones declarados en las distintas instancias de control y, en particular, ante el servicio aduanero", reseñó el diario Clarín.

La denuncia fue presentada este lunes tras una investigación de la Aduana y el Ministerio de Seguridad. Aseguran que hubo exportación temporaria del material bélico en noviembre del 2019 que tanto el expresidente como Bullrich justificaron como parte del envío para custodiar la embajada argentina en Bolivia.

Otros funcionarios señalados

Además de Macri y los exministros Bullrich, Faurie y Aguad, fueron incluidos Normando Álvarez García, exembajador en Bolivia; Jorge Dávila, exdirector General de Aduanas; Eugenio Cozzi, exdirector Ejecutivo de la ANMaC, organismo que autorizó el envío del material; Gerardo Otero, exdirector de la Gendarmería; Rubén Yavorski, excomandante mayor Director de Logística de la Gendarmería; y Carlos Miguel Recalde, exdirector de la Dirección de Operaciones de la Gendarmería.

Para el Gobierno argentino, la actuación de la anterior gestión configura un suceso de "gravedad institucional". Indican que podría encuadrarse además en los delitos de "abuso de autoridad" y "malversación de caudales públicos".

Pruebas presentadas por Bolivia

La información se dio a conocer a mediados de la semana pasada por el gobierno boliviano. La administración de Luis Arce mostró una carta del entonces comandante general de la Fuerza Aérea de ese país dirigida al embajador Álvarez García. La fecha del documento es 13 de noviembre del 2019, donde se agradecía por la recepción de municiones, gases lacrimógenos y granadas de gas remitidos por la administración de Cambiemos.

En primera instancia, tanto Bullrich como otros exfuncionarios justificaron el envío como parte de una tarea de logística destinada a preservar la embajada argentina en Bolivia, la integridad de funcionarios y periodistas, e incluso de exministros del gobierno de Morales.

"Dolor y vergüenza" fueron las primeras palabras de Alberto Fernández una vez que el gobierno de Luis Arce dio a conocer la noticia.

?”Quiero pedirle disculpas al pueblo de Bolivia porque un gobierno argentino haya mandado armamento para parar la protesta de un pueblo que se levantaba contra un golpe militar". El presidente @alferdez en el acto por el Día de la Independencia. pic.twitter.com/B8fkzW10GD

— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) July 9, 2021

En la presentación se enumeran en detalle las autorizaciones y los registros emitidos entonces por Gendarmería, el Ministerio de Seguridad y la ANMaC con la exportación de los materiales; los procedimientos y el recibimiento de las fuerzas bolivianas.

Según la denuncia, hay inconsistencias entre lo declarado y lo recibido en las primeras semanas de noviembre del 2019, transportado en un avión Hércules que salió del aeropuerto de El Palomar con un grupo de once efectivos del grupo especial Alacrán de la Gendarmería.

En la hipótesis de la Casa Rosada, el material enviado no coincide con lo registrado de manera oficial. Tampoco su reingreso al país.

La Aduana, según fuentes oficiales, deberá ahora ahondar la investigación sobre las funciones que podrían haber incumplido los agentes de ese organismo. El Palomar, en ese momento, estaba a cargo de Javier Zabaljauregui, subdirector General de Operaciones Aduaneras Metropolitanas, que en la actualidad sigue en el mismo cargo.

Macri y los exministros rechazan las acusaciones

Por su parte, provocó un aluvión de críticas de parte de Macri y Bullrich. "Es todo mentira", escribió el exmandatario en una carta en sus redes sociales.

Repudio la carta que escribió el presidente. https://t.co/amcUcRzLuw

— Mauricio Macri (@mauriciomacri) July 10, 2021

Bullrich, en tanto, acusó a Alberto Fernández de culpar de “todos los problemas” del país a Mauricio Macri, esto a propósito de un comentario del mandatario argentino con relación al alza del dólar. “Habría que llevarlo a Pasapalabra para que aprenda otro vocabulario”, dijo con ironía citada por La Nación.

Tags: ArgentinaLatamMacri
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

29/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

01/04/2025
Proximo Post
Protestas en Cuba…¿Otra prueba para Biden y Demócratas de Florida?

Protestas en Cuba...¿Otra prueba para Biden y Demócratas de Florida?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.