La portavoz del Gobierno balear, la socialista Pilar Costa, ha afirmado este viernes que «fomentar el uso social de la lengua catalana no implicará, en ningún caso, ninguna imposición y mucho menos en el sector privado». Costa ha respondido, de ese modo, a la controversia suscitada la pasada semana a raíz de la presentación del último informe del Consell Social de la Llengua Catalana. Dicho documento recoge 136 propuestas de actuación en materia de política lingüística para el periodo 2016-2021 y argumenta qué medidas deberían aplicarse para fomentar o exigir el uso del catalán en el ámbito público y en el privado.
Forman parte del Consell Social de la Llengua Catalana las principales instituciones de Baleares, incluido el Govern, así como diversas entidades culturales, económicas y sociales, hasta sumar más de cincuenta en total. Cabe recordar que en la presente legislatura, el Ejecutivo autonómico está presidido por la socialista Francina Armengol, gracias al acuerdo suscrito hace un año entre el PSOE, la coalición econacionalista MÉS y Podemos.
En relación al mencionado informe, Costa ha indicado que es «un documento de trabajo», cuyos objetivos comparte el Govern en todo lo que suponga una «mejora de la implantación social» del catalán. «Otra cosa es cómo se llega a estos objetivos», ha puntualizado. Del total de 136 propuestas recogidas, «las diferentes consejerías harán el análisis que corresponda, para ver en cuáles se está de acuerdo y cómo se aplican». Aun así, Costa ha reconocido que «en otros casos, puedes compartir el objetivo, pero no la forma de llegar a ese objetivo».
Continuar leyendo en ABC