jueves 27 noviembre 2025 / 18:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno brasileño niega participación de Temer en corrupción de exasesor presidencial 

ep_admin Por ep_admin
25/02/2017
en Brasil
Temer asistirá al funeral del juez del Supremo fallecido en accidente aéreo

El Gobierno brasileño negó la participación del presidente de la República, Michel Temer, en un episodio de corrupción en el que está involucrado el exasesor presidencial y amigo personal del mandatario José Yunes, y por el que es investigada la constructora Odebrecht.

"Como presidente del PMDB (Partido del Movimiento Democrático Brasileño), Michel Temer pidió auxilio formal y oficial a la Constructora Norberto Odebrecht. Pero no autorizó, ni solicitó que nada fuese hecho sin el amparo en las reglas de la Ley Electoral", señaló este viernes un comunicado de la Presidencia.

En la nota, el Gobierno indicó que "Odebrecht donó 11,3 millones al PMDB en 2014. Todo fue declarado en la prestación de cuentas al Tribunal Superior Electoral (TSE). Y esa es la única y exclusiva participación del presidente en el episodio".

LEA TAMBIÉN: Derogan norma brasileña que permitía residencia temporal a ciudadanos de países fronterizos

Esta semana, Yunes declaró ante la Procuraduría General de la República que recibió un sobre con "documentos" del cambista Luciano Funaro a pedido de Eliseu Padilha, influyente ministro de la Presidencia y uno de los hombres más cercanos al jefe de Estado, y que tenían como destino la campaña de Temer como vicepresidente.

No obstante, en una de las delaciones premiadas de ejecutivos y exdirectivos de Odebrecht, que buscan una reducción de sus penas por participar en la trama de corrupción enquistada en Petrobras, el exvicepresidente de Relaciones Institucionales de la constructora Claudio Melo Filho señaló que el sobre en mención contenía dinero.

De acuerdo con Melo Filho, el propio Temer pidió ese dinero, cuya suma ascendería a los diez millones de reales (unos 3,2 millones de dólares) y de los cuales una parte, cuatro millones de reales (unos 1,2 millones de dólares) sería entregada a Padilha a través de Yunes.

LEA TAMBIÉN: Gobierno boliviano rechaza violación de soberanía brasileña

En su declaración a los procuradores, Yunes aseveró que desconocía el contenido del sobre, recibido en su despacho y después retirado por un emisario.

Este viernes, Padilha se tomó una licencia para ser sometido a una operación de próstata, pero según medios locales el procurador general de la República, Rodrigo Janot, deberá enviar al Supremo Tribunal Federal (STF) el pedido de una apertura de investigación en su contra en los próximos días.

Temer, quien buscaba en 2014 su reelección como vicepresidente, integraba la fórmula presidencial encabezada por Dilma Rousseff y que venció en la segunda vuelta electoral. Después de la destitución de la mandataria en 2016 él asumió la Presidencia prevista hasta el final del mandato el 1 de enero de 2019.

Con información de EFE

Tags: BrasilGobiernoMichel Temer
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Proximo Post
Angola y Cuba acuerdan reforzar cooperación bilateral

Angola y Cuba acuerdan reforzar cooperación bilateral

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.