miércoles 13 agosto 2025 / 1:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno brasileño pide explicaciones a embajador tico ante actitud de Solís

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
21/09/2016
en Brasil
Gobierno brasileño pide explicaciones a embajador tico ante actitud de Solís

El Gobierno de Brasil llamó a cuentas al embajador de Costa Rica en Brasilia, Jairo Gabel Valverde, para que “explicara” los extremos de la declaración con que se justificó el desaire del presidente Luis Guillermo Solís contra su par suramericano, Michel Temer en la sede de la ONU, en Nueva York.

“El señor Jairo Valverde fue llamado a la Secretaría General de nuestra Cancillería, porque querían unas aclaraciones sobre una nota que fue divulgada hoy por el Gobierno de Costa Rica”, afirmó anoche el embajador de Brasil en suelo nacional, Fernando Jacques De Magalhães Pimenta.

Las aclaraciones solicitadas son sobre el pronunciamiento oficial de la Presidencia, donde se exponen las razones por las cuales Solís salió del salón de sesiones cuando se anunció que Temer iba a intervenir en la 71.ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

En esa declaración, el Gobierno señala que el abandono de la delegación costarricense obedece a una “decisión soberana e individual”, ante dudas sobre “ciertas actitudes y actuaciones”, en torno al proceso de destitución de la hoy expresidenta brasileña Dilma Rousseff, que a su vez, deparó en la asunción de Temer el pasado 13 de agosto.

Un video de la cadena venezolana Telesur muestra el momento en que Luis Guillermo Solís sale del recinto junto a la primera dama, Mercedes Peñas, y el canciller Manuel González.

LEA TAMBIÉN: Temer asegura en la ONU que destitución de Rousseff fue legítima

La delegación tica se sumó a la protesta de las delegaciones de Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Cuba, todas naciones que forman parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), las cuales también se negaron a escuchar el discurso del brasileño.

Durante la disertación del presidente de Brasil, Michel Temer, la cual no fue escuchada por su par costarricense Luis Guillermo Solís, el suramericano defendió la legalidad del proceso que llevó a la destitución de la ahora expresidente Dilma Rousseff. (AFP)

Sorpresa. La posición de Costa Rica causó sorpresa entre los diplomáticos brasileños.

Así lo reconoció el canciller de Brasil, José Serrá, quien dijo que la negativa a escuchar a Temer era esperable de parte de los representantes del ALBA, pero no de Costa Rica.

“No parece una proporción significativa (que seis países abandonaran el pleno). Pero en cualquier caso, con respecto a Costa Rica, voy a leer la nota y tomar nota (…). No puede sacar conjeturas”, aseguró Serra al medio brasileña O Globo.

Explicación. Por su parte, el canciller González aseguró que ya se le explicó al gobierno de Brasil las razones que sopesó Solís para no escuchar el discurso de Meter.

"Brasil quería conocer mejor las razones del por qué el presidente se levantó y le fueron debidamente expuestas esas razones en cuanto a acciones tomadas por el Gobierno de ese país luego del Impeachment que representan preocupación como el deseo de tener leyes de admitía y algunas represiones efectuadas sobre manifestadas", dijo González, anoche.

"Se expuso que no existe ninguna coordinación, complicidad ni deseo de actuar conjuntamente con los países del ALBA que tendrán otras razones por las cuales ellos decidieron no escuchar el mensaje, hemos sido muy respetuosos del proceso de Impeachment según la Constitución (Política) de Brasil, pero no impide que tengamos cuestionamientos sobre actos ocurridos después con la instalación del nuevo gobierno", añadió el jerarca.

Sin plan orquestado. En horas de la tarde y tras la declaratoria oficial, González insistió enque la actuación del presidente Solís fue unilateral y negó que existiera un plan orquestado con esos gobiernos de izquierda que también abandonaron la Asamblea.

“Interpretar que el desinterés del presidente en oír un discurso convierte a Costa Rica en un país del ALBA, es de las cosas más infundadas y absurdas que he escuchado últimamente, y les aseguro que he oído muchas”, redactó el titular de Relaciones Exteriores.

“El presidente no esta obligado a escuchar un mensaje que no quiere o no le interesa oír. No hay necesidad de especular”, agregó.

El decisión del mandatario Solís de no escuchar el discurso de Michel Temer no solo generó malestar en el Gobierno brasileño.

A nivel nacional, la Asamblea Legislativa aprobó una moción para llamar a cuentas al canciller. Al tiempo que la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep), acusó al Gobierno de ser incongruente en su política exterior.

Con información de Nación

Tags: BrasilCosta RicaDiscursogobiernosONURousseffTemer
Newsletter


Contenido relacionado

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Proximo Post
Cubanos denuncian discriminación en vuelos comerciales con EEUU

Cubanos denuncian discriminación en vuelos comerciales con EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.