lunes 27 octubre 2025 / 16:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno chileno pide investigar más de medio millón de licencias médicas

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
09/08/2016
en Chile
Gobierno chileno pide investigar más de medio millón de licencias médicas

El gobierno pidió al Ministerio Público investigar 534 mil licencias médicas del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), que fueron emitidas entre enero y junio de este año, por un grupo de 680 médicos.

Se trata de permisos que llaman la atención y resultan sospechosos por no estar bien justificados o por el profesional que las entregó.

En este contexto, los subsecretarios de Salud, Jaime Burrows y de Interior, Mahmud Aleuy, además del coordinador nacional de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), César Olivares, se reunieron el viernes pasado con el fiscal nacional, Jorge Abbott, para solicitar un trabajo organizado entre los estamentos, que permita fiscalizar los permisos y detectar si hay fraude detrás de estos, así como un perjuicio económico para el Estado.

Desde Salud indicaron que la finalidad de esta reunión fue solicitar a la fiscalía apoyo para realizar el seguimiento a aquellos médicos “licenciosos”, además de intermediar en las indagatorias.

Entre los antecedentes expuestos en la cita, está el caso de un médico ecuatoriano, nacionalizado chileno, que emitió 42 licencias por día, sumando así más de  4.800 permisos en el semestre, y quien ya había aparecido en listados anteriores de facultativos que emiten este tipo de documentos en cifras irregulares.

Salud, además, precisó  que se realizará una mayor fiscalización de los permisos, tras evidenciarse el aumento sostenido, cercano a un 4% anual, que están teniendo las licencias médicas en el seguro público.

El presidente del Colegio Médico, Enrique Paris, indicó que “es bastante preocupante y hay que investigarlo, especialmente lo de las 42 licencias diarias. Es algo fuera de lo común y que no se ha dado en años anteriores”.

El presidente del gremio agregó “antes han habido casos con valores muy altos de este tipo de licencias, pero en seis meses, un número tan alto como ahora, no había ocurrido”, indicó .

Consultado al respecto, el fiscal nacional, Jorge Abbott, dijo que “tuvimos una reunión preliminar. Una vez depurados los antecedentes que deben proporcionarnos, resolveremos la forma en que enfrentaremos la o las investigaciones que sean menester abrir”.

Con esto, Salud busca que las fiscalías aborden de manera coordinada las indagatorias, para que el trabajo muestre resultados.

Así, en las próximas semanas se constituirá una mesa de trabajo, a la par que las fiscalías destinen a personeros especializados en el tema, a quienes Salud entregará todos los antecedentes disponibles.

Además se va a gestionar desde el Minsal un aumento de presupuesto para intensificar la fiscalización de médicos y pacientes que reciben las licencias médicas, incrementando las visitas  a  domicilios para verificar los diagnósticos médicos.

Licencias

Durante todo 2015 se tramitaron 4,7 millones de licencias médicas curativas en el país, de las cuales el 70% corresponden a beneficiarios de Fonasa y el resto a personas de las isapres.

Además,  a cuatro años de vigencia de la Ley N° 20.585 sobre otorgamiento y uso de licencias médicas -que establece medidas de control, fiscalización y sanciones a conductas fraudulentas, ilegales o abusivas, contra médicos y pacientes que usen de manera incorrecta este subsidio-, la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) ha interpuesto querellas criminales contra seis médicos, que han emitido más de 145 mil licencias anuales. Además, en lo que va del año, se ha multado a 240 profesionales.

Rodrigo Varela, fiscal de la firma Inmune, planteó que “del gasto en licencias médicas, el 25% corresponde a permisos irregulares, cerca de US$ 300 millones al año”.

Con información de La Tercera

Tags: ChileFiscalíaGobiernoinvestigaciónmédicos
Newsletter


Contenido relacionado

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Proximo Post
Ricardo Lagos evalúa una posible candidatura en Chile

Ricardo Lagos evalúa una posible candidatura en Chile

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.