jueves 15 mayo 2025 / 5:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno chileno restringe presencia de autoridades en campaña electoral

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
02/10/2016
en Chile
Gobierno chileno restringe presencia de autoridades en campaña electoral

Cerca de 400 personas llegaron el jueves al ex Congreso Nacional para participar en el lanzamiento del nuevo libro del ex mandatario -y actual precandidato presidencial- Ricardo Lagos. Al evento fueron invitados varios ministros del gabinete, como Mario Fernández (Interior), Nicolás Eyzaguirre (Secretaría General de la Presidencia) y Marcelo Díaz (Secretaría General de Gobierno), sin embargo, ninguno de los tres asistió.

El único secretario de Estado que estuvo presente fue el jefe de la cartera de Energía, Máximo Pacheco, quien fue uno de los moderadores de la actividad.

La ausencia de Fernández y Díaz respondía a una razón puntual: evitar cualquier tipo de cuestionamientos públicos de intervencionismo electoral, aunque en este caso específico no se trate de una actividad de campaña propiamente tal.   Sin embargo, se trata de una conducta que regirá a las autoridades con miras a la campaña por las elecciones municipales del 23 de octubre próximo.

Ya ha habido problemas, pues varios aspirantes opositores han cuestionado la presencia de autoridades de gobierno en actividades públicas de respaldo a candidatos del bloque oficialista.

Incluso algunos, como la candidata  a alcaldesa por   Providencia de Chile                                         Vamos, Evelyn Matthei,   recurrieron a Contraloría para solicitar que se investigue un posible intervencionismo de La Moneda en favor de la carta de la Nueva Mayoría, la actual alcaldesa Josefa Errázuriz. La ex abanderada presidencial UDI argumentó  que Errázuriz ha realizado “al menos nueve actividades comunicacionales con autoridades de gobierno en el último mes”.

Críticas similares recibió en días anteriores la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, a quien se le cuestionó que realizara actividades públicas con el ministro vocero y con el intendente Claudio Orrego.

Aunque el gobierno ha desmentido estas acusaciones y ha reiterado que todas las actividades se han realizado en el marco de lo que establece la regulación en la materia, en La Moneda optaron por evitar un nuevo foco de conflicto y decidieron restringir algunas actividades que podrían ser “malinterpretadas”.

Una de ellas -explicaron en Palacio- es el programa conocido como “ministros en terreno”, que consiste en un despliegue territorial simultáneo del grueso del gabinete para difundir o defender alguna medida o reforma del gobierno.

Las actividades son siempre organizadas por el ministro Díaz, quien decidió cancelarlas hasta fines de octubre, mientras dura el período de campaña. Esto, a pesar de que el Ejecutivo se encuentra en plena discusión de proyectos cruciales de su agenda, como la ley que faculta la elección directa de intendentes o la reforma educacional.

Adicionalmente, los ministros del comité político han remarcado a las autoridades públicas regionales la instrucción de ceñirse a la normativa de prescindencia, evitando apoyar candidatos a alcalde o concejal dentro de los horarios de trabajo y con recursos públicos.

La semana pasada, la Contraloría emitió un nuevo instructivo de cara a las municipales. El documento reitera  varias disposiciones de prescindencia para los funcionarios públicos, y recuerda que “constituye una falta a la probidad administrativa emplear, bajo cualquier forma, dinero o bienes de la institución en provecho propio o de terceros y ejecutar actividades, ocupar tiempo de la jornada de trabajo o utilizar al personal o recursos del organismo en beneficio propio o para fines ajenos a las instituciones”.

Además, el texto establece que  “los organismos públicos que dispongan de periódicos, revistas, radio, televisión y otros medios de información no podrán destinar sección o espacio alguno de esos medios para realizar propaganda política o favorecer o perjudicar a cualquier candidato”.

Con información de La Tercera

Tags: campaña electoralChile
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

05/02/2025
Proximo Post
Iglesia venezolana condiciona diálogo al revocatorio

Iglesia venezolana condiciona diálogo al revocatorio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.