miércoles 28 mayo 2025 / 17:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno colombiano dice que debe incluir cambio climático en el posconflicto del país

ep_admin Por ep_admin
14/06/2017
en Colombia
Gobierno colombiano dice que debe incluir cambio climático en el posconflicto del país

El ministro colombiano de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, señaló que el país debe incorporar "consideraciones de cambio climático" en la aplicación de los acuerdos alcanzados con las FARC en noviembre pasado.

"Bajo el contexto de la implementación del Acuerdo de Paz (con las FARC) es inminente la necesidad de incorporar consideraciones de cambio climático en los instrumentos de planeación y ordenación del territorio, con el fin de propiciar un mejor uso y ocupación del suelo en las zonas rurales", dijo el funcionario hoy en Bogotá al presentar las nuevas políticas ambientales del país andino.

Asimismo, Murillo señaló que los países en vías de desarrollo tienen "un gran reto" y deben trabajar para hacer frente al impacto de un clima "tan cambiante".

En este sentido, el responsable de la cartera de Medio Ambiente de Colombia recordó que el objetivo del país es disminuir en un 20 % las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030.

Lea también: Presentan demanda contra Maduro por deportación masiva de colombianos en 2015

"Tenemos que dar ejemplo ya que Colombia es uno de los países más vulnerables al cambio climático", sostuvo el ministro.

Paralelamente, Murillo criticó la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de sacar la primera potencia mundial de los acuerdos ambientales de París.

"Es lamentable que los Estados Unidos se aparten de los acuerdos de París, le manda un mal mensaje al mundo y puede inducir a otros países a la inacción", apuntó en declaraciones a periodistas.

El funcionario, quien señaló que el liderazgo de los EE.UU. "era importante", aseguró que tras la decisión de la Casa Blanca se han "fortalecido" las alianzas entre los distintos países en su lucha contra el calentamiento global.

Lea también: Profesores protagonizan marcha de antorchas en Bogotá tras 34 días de huelga

"Hay una respuesta casi unánime del resto del mundo para mantenerse en los compromisos. En el caso colombiano lo vemos con el lanzamiento de las políticas de lucha contra el cambio climático. Estamos ratificando que cumpliremos nuestros compromisos", resaltó.

Murillo reconoció que la salida de los EE.UU. tendrá implicaciones económicas, puesto que Washington iba a ser uno de los principales donantes al Fondo Verde que busca ayudar a las naciones en desarrollo en materia de cambio climático.

"Teníamos diez proyectos listos que estamos presentando al Fondo para el clima por 1.200 millones de dólares", detalló el ministro, quien cifró en 90 billones de pesos (unos 30.000 millones de dólares) la partida que debe destinar Colombia a sus políticas de lucha contra el cambio climático antes del 2030.

Fuente: EFE

Tags: climaColombiaPaísPosconflictosalud
Newsletter


Contenido relacionado

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

07/02/2025
Proximo Post
EEUU confirma una visita de alto nivel a Pyongyang para liberar al estudiante

EEUU confirma una visita de alto nivel a Pyongyang para liberar al estudiante

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.