domingo 11 mayo 2025 / 14:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno colombiano esperará a que Corte Constitucional tramite acuerdo de paz

ep_admin Por ep_admin
06/12/2016
en Colombia, Destacada 1
Senado de Colombia aprueba acuerdo de paz con la FARC

Archivo

El Gobierno decidió este lunes esperar a que la Corte Constitucional aclare el camino para tramitar la implementación del acuerdo de paz en el Congreso, antes de presentar el proyecto de ley de amnistía para guerrilleros rasos de las Farc.

La información la dio el presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, tras una reunión del presidente Juan Manuel Santos con la mayoría de la bancada del partido de ‘la U’.

Según Lizcano, el Gobierno les informó a los congresistas de ‘la U’ que “la ley de amnistía no se va a presentar, por ahora. Se va a esperar la decisión de la Corte Constitucional” sobre el fast track o vía rápida para tramitar en el Legislativo las iniciativas que desarrollen el acuerdo.

El fast track es un conjunto de reglas especiales que el Congreso aprobó para debatir y votar todos los proyectos de ley y de acto legislativo que se necesiten para hacer realidad lo pactado con las Farc.

Entre estas reglas está la reducción de los tiempos para el trámite de estas iniciativas y la posibilidad de que todas –incluidas las reformas de la Constitución– pasen por el Legislativo en sesiones extras.

Actualmente, la Corte Constitucional estudia tres demandas contra esta herramienta, con la cual la implementación del acuerdo quedó atada a la “refrendación popular”, un punto que se espera que el alto tribunal aclare para saber si el fast track se puede aplicar o no.

Aunque el viernes pasado los magistrados debatieron durante casi todo el día, aún no logran ponerse de acuerdo sobre este tema, y se supo que lo retomarán el próximo lunes.

La ley de amnistía, indulto y tratamientos penales especiales es la primera iniciativa que figura en el cronograma de proyectos para desarrollar el acuerdo establecido por el Gobierno y las Farc.

Varios expertos han coincidido en que su aprobación les dará seguridad jurídica a los miles de combatientes rasos de la guerrilla que no están señalados de delitos atroces, los cuales podrán resolver su situación tan pronto sea aprobada esta norma.

En este sentido, el Gobierno prefirió esperar a que la Corte Constitucional determine cuál será la ruta para debatir y votar estas iniciativas y una vez se tenga el camino claro, comenzar con la radicación de proyectos, lo cual, según Lizcano, se haría en sesiones extras.

Se espera que la Corte resuelva el tema antes del inicio de la vacancia judicial, el próximo 20 de diciembre.

El cronograma en el Congreso

El presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, afirmó este lunes que la reforma tributaria se terminará de aprobar en el Legislativo en sesiones extras, las cuales irán, mínimo, hasta el próximo 23 de diciembre.

Según el congresista, durante la reunión de este lunes de ‘la U’ con el presidente Juan Manuel Santos se conoció el cronograma de las sesiones extras a las que se citará a los congresistas, las cuales podrían ir incluso hasta el 28 de diciembre, en caso de que se comience a tramitar la ley de amnistía.

“La reforma tributaria, que debe ser aprobada en comisiones entre este martes y miércoles, será discutida en Senado en un tiempo de más de diez días, como yo se lo pedí al Gobierno, por eso vamos a estar citados, para ese tema, hasta el 23 de diciembre”, afirmó Lizcano.

El congresista agregó que en caso de que se presente el proyecto de ley de amnistía, que cobijaría y les daría seguridad jurídica a los guerrilleros rasos de las Farc, esos tiempos podrían extenderse. (Lea también: Seguridad jurídica para militares se incluirá en nuevo acuerdo de paz)

“El Congreso va a trabajar fundamentalmente hasta el 23 de diciembre, pero es posible que se sesione 26, 27 y 28 de diciembre, y regresaremos el 16 de enero del próximo año para trabajar todo el tema de la paz”, aseguró.

Según Lizcano, el presidente Santos dejará listo el decreto que hace esta citación antes de emprender su viaje a Oslo, donde recibirá el Premio Nobel de Paz, el próximo sábado.

En caso de que la Corte no reviva el fast track, los proyectos irían por vía ordinaria.

Con información de El Tiempo

Tags: acuerdoColombiaConstitucionalCorteGobiernopaz
Newsletter


Contenido relacionado

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Aliados de la OTAN demandan presencia en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Aliados de la OTAN demandan presencia en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

13/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

07/02/2025
Proximo Post
Fiscales de Brasil y Colombia investigarán a LaMia

Fiscales de Brasil y Colombia investigarán a LaMia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.