miércoles 23 julio 2025 / 14:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno colombiano retira ley que regula justicia especial para guerrilleros

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
16/06/2017
en Colombia
Gobierno colombiano retira ley que regula justicia especial para guerrilleros

El gobierno colombiano retiró del Congreso el proyecto de ley que regula el sistema especial de justicia para los guerrilleros de las FARC, según una carta del ministro de Interior divulgada por la prensa este viernes.

El ministro Guillermo Rivera explica "que a juicio del Gobierno Nacional es necesario revisar y precisar algunos contenidos fundamentales de dicha iniciativa, previo a su discusión en el H. Congreso de la República", según el texto divulgado por Radio Caracol.

Lea también: Entrega total de armas por parte de las Farc terminaría el 25 de junio

La ley "Estatutaria de la administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)", presentada el 24 de mayo al Senado y a la Cámara de Representantes, establece los parámetros con los que se juzgará a guerrilleros, militares y civiles por delitos cometidos en el marco del conflicto.

El pacto de paz, firmado en Cuba para poner fin a un conflicto armado de más de 50 años, estipula amnistías a guerrilleros por delitos políticos.

Pero los acusados de crímenes graves que confiesen podrán evitar la cárcel y recibir penas alternativas. Si no lo hacen, y son declarados culpables, serán condenados a penas de ocho a 20 años de prisión.

Lea también: FARC advierte que si falla la justicia especial fracasará la paz en Colombia

Las dos cámaras del Congreso deberán votar la solicitud de retiro de la ley estatutaria, que contenía 151 artículos.

El jefe negociador de las FARC, Iván Márquez, advirtió el miércoles que el acuerdo de paz "fracasará" si se bloquea la JEP. Ese mismo día la guerrilla debía completar la entrega de un 60% de sus armas, previsto en el pacto de paz.

Pero al día siguiente, Naciones Unidas, a cargo de la recepción y destrucción de las armas, informó que recibió sólo un 40% del arsenal guerrillero. Se prevé que el proceso de desarme termine el 20 de junio.

Lea también: ONU ya tiene el 60 % de las armas de las Farc

El Alto Comisionado de la Paz del gobierno, Sergio Jaramillo, estimó el jueves que la entrega del 60% de arsenal se completará estos días.

Además de las demoras en la aplicación de la JEP, a las FARC le preocupa el retraso en la entrega de amnistías e indultos a guerrilleros, ante lo cual Santos se ha justificado por demoras de los jueces.

El conflicto armado ha enfrentado a guerrilleros, militares y paramilitares durante más de medio siglo, dejando al menos 260.000 muertos y 60.000 desaparecidos.

AFP

Tags: ColombiadesarmeGuerrilleros
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

25/06/2025
El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

17/06/2025
Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Nueva explosiva CARTA de Álvaro Leyva a Gustavo Petro: Usted está mal. Muy mal. Ya no se mide

Nueva explosiva CARTA de Álvaro Leyva a Gustavo Petro: Usted está mal. Muy mal. Ya no se mide

04/06/2025
Proximo Post
Dirigente de FARC: Las armas ya "no las necesitamos"

Dirigente de FARC: Las armas ya "no las necesitamos"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.