viernes 16 mayo 2025 / 21:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno comienza una estrategia barata para comprar votos

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
08/09/2017
en Venezuela
Gobierno comienza una estrategia barata para comprar votos

El Político.- Los candidatos oficialistas para las gobernaciones serán quienes indiquen los sitios en que se harán los operativos.

La imagen no ha desaparecido de la mente de los venezolanos: decenas de mesas bajo toldos rojos, cientos de personas haciendo cola desde la madrugada y letreros gigantes para anunciar un “Mercado a cielo abierto”. Al principio podían encontrarse a lo largo de la avenida Bolívar de Caracas o en el paseo Los Próceres, pero terminaron en 2015 porque la crisis no permitía tal derroche. Hasta ahora. A partir de este sábado 9 de septiembre vuelven los operativos y con una evidente motivación política.

Lea también: Medidas de Maduro no servirán para la inflación y la escasez

El nuevo ministro de Alimentación, general Luis Ramírez Medina, no tiene más de tres semanas en el cargo y recibió la orden de reactivar los grandes mercados que marcaron el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez.

El Nacional Web conoció de manera extraoficial que la nueva jugada gubernamental es vender comida en todo el país a precios subsidiados como una forma de “contentar” a los venezolanos y hacerlos apoyar a los candidatos oficialistas para las elecciones regionales de octubre.

A menos de 50 días para los comicios, serán los abanderados de Nicolás Maduro quienes escogerán los lugares de venta y harán campaña en los mismos. La jornada de este sábado será en 10 estados del país, entre los que destacan Aragua, Miranda, Carabobo y Lara.

La decisión se tomó “arriba” y de forma apresurada. En 2012, 2013, 2014 y 2015 podían encontrarse casi todos los productos de la canasta básica -casi todos marca CASA- a precios subsidiados, incluso los perniles y materiales para realizar hallacas en noviembre y diciembre. Para los nuevos operativos se hizo “de tripas corazón” y el gobierno aseguró la venta de pollo, carne, pescado y algunas hortalizas. Mientras que otros alimentos como harina, arroz, azúcar, café, pasta y granos están en “veremos”. No se ha capitalizado si usarán productos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) o importados.

Después de la muerte de Chávez, en 2013, los grandes mercados a cielo abierto comenzaron a decaer. De las plazas pasaron a puntos claves en las parroquias, luego a sitios coordinados con los consejos comunales, hasta agosto de 2015. Cuando la crisis no permitía seguir haciendo los operativos entraron en el juego político los CLAP, estructura que comenzó dando una bolsa con al menos 10 alimentos, entre importados y nacionales, y que ha avanzado a una caja llena de productos mayormente mexicanos.

Tags: casaChávezCLAPGobiernoproductos
Newsletter


Contenido relacionado

Michel Barnier

Macrón nombró nuevo primer ministro de Francia al político de derecha Michel Barnier

06/09/2024
Reino de Noruega procede con la investigación sobre el cumplimiento de los acuerdos de Barbados

Reino de Noruega procede con la investigación sobre el cumplimiento de los acuerdos de Barbados

01/12/2023
Facción de la oposición de Venezuela es demandada en España por corrupción

Facción de la oposición de Venezuela es demandada en España por corrupción

20/11/2023
¿Por qué el Gobierno de EEUU está por cerrar? Esto es lo que debes saber

¿Por qué el Gobierno de EEUU está por cerrar? Esto es lo que debes saber

28/09/2023
John Cusack arremete contra la administración de Biden

John Cusack arremete contra la administración de Biden

24/09/2023
¿Hunter Biden podría ser indultado de sus acusaciones federales? La Casa Blanca responde

¿Hunter Biden podría ser indultado de sus acusaciones federales? La Casa Blanca responde

16/09/2023
Proximo Post
Padrino López: Crisis humanitaria la provoca el “imperio” y los “apátridas”

Padrino López: Crisis humanitaria la provoca el “imperio” y los “apátridas”

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.