miércoles 8 octubre 2025 / 10:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno cubano atacará a portales de noticias antirrevolucionarias

ep_admin Por ep_admin
15/03/2017
en Cuba
Cuba: Primer ministro japonés dirigió mensajes a los Castro 

El Gobierno de los hermanos Castro realizará "una ofensiva informática" para atacar a portales de Internet que estén en contra de "la revolución cubana". Parte del personal de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) ya está trabajando para "combatir" a estos opositores. Asimismo, se conoció que especialistas en salud como: médicos, licenciados, enfermeros, técnicos sanitarios, radiólogos, fisioterapeutas, entra otros, también se unirán a la "batalla".

Redacción El Político

Algunos de estos sitios noticiosos son: 14ymedio, Cubaenmiami, El Nuevo Herald, Caféfuerte.com, yusnaby.com, Cubanet, Martinoticias y Diariodecuba.

Una resolución fechada el pasado 31 de enero y firmada por Alfredo Rodríguez Díaz, director del Departamento de Informática y Comunicaciones del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), dictaba: “En la actualidad el uso y la presencia en redes sociales se ha convertido en un factor fundamental en el proceso de socialización, de intercambio y de divulgación de nuestras conquistas, nuestros resultados. También se ha transformado en símbolo de pertenencia y sitios donde las personas y las empresas comparten intereses en común como noticias, imágenes y música, entre otros”, reseñó Martí Noticias

Lea también: Human Rights Foundation denunció represiones a opositores cubanos

“Es un nuevo espacio de combate, donde la divulgación de noticias se propaga a gran velocidad con alcance e impacto que otros no tienen”, añadía el comunicado.

El nuevo escenario constituye “un universo global donde la información es un recurso decisivo en la lucha política, se convierte en asunto de seguridad nacional y es necesario en estos espacios lograr ventajas competitivas, para dar visibilidad y credibilidad a nuestros puntos de vista y nuestros valores”.

“Constituyen canales privilegiados para la ofensiva informática contrarrestar campañas y construir alternativas para la expansión política y ofrecer una oportunidad sin precedente para activar y multiplicar la fuerza de la Revolución”, dice el texto.

Lea también: Voleibolistas cubanos condenados en Finlandia relatan sus abusos sexuales

“Es misión de los activistas y cibercombatientes estar alertas ante la divulgación de noticias que puedan afectar a la Revolución u otras que la calumnian o denigran, por lo que NO está prohibido la visita a estos sitios contrarrevolucionarios, nichos donde los oportunistas se atrincheran para entablar batalla en las redes sociales. Es bueno conocer qué se dice, cómo piensa y cómo actúa el enemigo para poder combatirlo. Que allí se dicen mentiras lo sabemos; pero igual hay verdades y hay que conocer donde estamos débiles y dónde aún tenemos fallos. No debemos temer a saber dónde tenemos el cáncer para poder combatirlo y eliminarlo”, agrega la orientación oficial.

Tags: anticastristasGobierno cubanohermanos castrosInternet
Newsletter


Contenido relacionado

China

China se corona con el internet más rápido del mundo

15/11/2023
Pruebas continuas: clave para mantener seguridad de sitios y aplicaciones web

Pruebas continuas: clave para mantener seguridad de sitios y aplicaciones web

22/05/2023
La venezolana, Arianna Lupi, es especialista en hacer crecer los negocios, de manera exponencial.

Arianna Lupi: primera venezolana en moderar una conferencia por Google en español

11/05/2023
¿Censura previa? Brasil podría suspender redes sociales por contenidos de violencia escolar

¿Censura previa? Brasil podría suspender redes sociales por contenidos de violencia escolar

22/04/2023
Los usuarios de servicios de entrega fueron las víctimas que más sufrieron los ataques de phishing.

Cibercrímenes: los engaños más comunes usados en robos y estafas

18/04/2023
¿Está el futuro del Internet en manos de la Corte Suprema?

¿Podrá el Tribunal Supremo de los EEUU cambiar Internet?

23/02/2023
Proximo Post
Congreso mexicano anunció medida de austeridad para afectados por ‘gasolinazo’

Parlamento mexicano "defenderá" Constitución capitalina

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.