El Consejo de Ministros de Cuba convocó este“perfeccionar la informatización de la sociedad” y a que las nuevas tecnologías “se conviertan en un arma de defensa de la revolución”.
El Gobierno cubano quiere crear una “plataforma nacional que incentive la generación de contenidos y garantice la posibilidad de socializarlos, dirigidos a fortalecer la identidad y preservar los valores de la sociedad cubana”.
Lea también: Suecia pide liberación de cubano Eduardo Cardet
Los ministros hablaron además de que era necesario producir dispositivos informáticos en el país y crear aplicaciones móviles para tales objetivos.
El Consejo de Ministros estuvo presidido por el propio Raúl Castro, y en la reunión se aprobaron varias políticas relativas a la pesca, la industria de los alimentos y la informática.
La ministra de la Industria Alimentaria, María del Carmen Concepción González, enfatizó la importancia y el rol de la inversión extranjera en esta área, principalmente en el maricultivo.
Lea también: Panamá informó sobre nuevo acuerdo para deportar cubanos
Leonardo Andollo Valdés, segundo jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo de los Lineamientos del VII Congreso del Partido Comunista, señaló por su parte “la inadecuada estructura técnica existente” en el país para preservar los alimentos.
En tanto María Esther Reus González, ministra de Justicia, hizo referencia a la inscripción de solares yermos en el Registro de la Propiedad, mientras que la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Margarita González Fernández, habló de los planes para la continuidad de estudios.
Con información de Granma