viernes 16 mayo 2025 / 1:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno cubano suspende licencias a restaurantes privados

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
17/10/2016
en Cuba
Gobierno cubano suspende licencias a restaurantes privados

Las licencias para la apertura de nuevos restaurantes privados en la capital cubana fueron temporalmente suspendidas por el Gobierno de Ciudad de La Habana, no sin antes advertir a los existentes sobre la importancia de continuar cumpliendo con las actuales regulaciones.

Marie Suárez/ El Político 

Varios dueños de los más importantes y populares restaurantes aseguran que la medida podría modificar la oferta de alimentos a visitantes extranjeros, justo cuando se espera una visita récord de personas de Estados Unidos y Europa en la próxima temporada turística.

Los restaurantes privados son el lado más visible, sobre todo en La Habana, entre los negocios aparecidos como parte de las reformas económicas impulsadas por Raúl Castro para sacar a flote la economía.

Actualmente se contabilizan más de 1.700 restaurantes en todo el país, asegura el Ministerio de Turismo.

Los dueños de restaurantes fueron solicitados por los funcionarios del Gobierno durante las últimas seis semanas. Durante las reuniones fueron elogiados por sus contribuciones a la economía a través del pago de impuestos, dijo Reuters, pero luego vinieron las amenazas.

"Por supuesto que son técnicamente correctos, nosotros todos damos curva (esquivamos) las reglas, tenemos poca opción”, dijo el dueño de uno de los más populares restaurantes privados de La Habana, que como otros prefirió no ser identificado.

"Eran civiles sobre todo y no hicieron mención alguna a lo que planean hacer, pero suponemos que una gran ola de inspecciones está por llegar”, dijo.

A diferencia de los competidores estatales, quienes tienen acceso a mercados mayoristas y no cuentan con restricciones de asientos, estos locales privados solo pueden tener un máximo de 50 asientos y deben comprar sus insumos en tiendas y mercados estatales minoristas.

Expertos dentro y fuera de Cuba consideran altos los impuestos que pagan las pequeñas empresas privadas.

La lista de violaciones que los funcionarios enumeraron incluye la evasión de impuestos, la compra de materiales de construcción en el mercado negro, violaciones del Código de Trabajo y que cuentan con más de 50 asientos, de acuerdo con dos propietarios de restaurantes que asistieron a las reuniones.

Otras supuestas violaciones hacen referencia a bares que trabajan bajo el estatus de restaurantes y permanecen abiertos hasta pasada las 3:00 am, causando molestias a vecinos.

"No vamos a autorizar licencias por ahora, para que cuando lo hagamos en el futuro estos problemas hayan sido atendidos”, dijeron funcionarios a los privados.

Los dueños de todos estos lugares están preparándose para ser inspeccionados.

“Estamos comprobando todo, haciendo una auditoría total, viendo qué hacer si no tenemos un recibo de equipos o, por ejemplo, de cuatro botellas caras de bebidas que tenemos”, dijo otro propietario de un paladar en el barrio residencial del Vedado, mientras trabajaba con su contador.

"Yo era uno de los 20 propietarios llamados a la reunión en el Vedado, supongo que somos los primeros de la lista para todo lo que ocurra a partir de ahora”, explicó el propietario.

Se espera que decenas de miles de estadounidenses lleguen a La Habana esta temporada, como parte de la flexibilización de las medidas que regulan los viajes y el inicio de los vuelos aéreos directos restablecidos recientemente tras décadas de prohibición.

Si los restaurantes privados se ven obligados a restringir sus asientos, muchos visitantes de verán obligados a buscar otras opciones, incluyendo el sector estatal, donde el servicio y los precios distan de ser competitivos.

Con información de: Marínoticias 

Tags: CubaGobiernoRestriccionesturismo
Newsletter


Contenido relacionado

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

04/04/2025
Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

04/03/2025
EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

14/02/2025
Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

17/01/2025
El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

07/02/2025
Proximo Post
Ministro de Economía uruguayo se rehusa a ser candidato presidencial

Ministro de economía uruguayo insta a China a "consolidar" el crecimiento

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.