miércoles 20 agosto 2025 / 7:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno de Biden acogerá a algunos migrantes venezolanos pero expulsará a otros

J M Por J M
14/10/2022
en Estados Unidos, Venezuela
Juez estadounidense hace más difícil que migrantes en la frontera crucen el Río Grande

Joe Biden acordó aceptar a hasta 24.000 migrantes venezolanos en aeropuertos de Estados Unidos, de forma similar a como ha admitido a los ucranianos desde que empezó la guerra con Rusia.

El Político

Mientras que México acordó recibir a los venezolanos que lleguen ilegalmente a Estados Unidos vía terrestre, informaron ambas naciones norteamericanas el miércoles.

Contenidos relacionados

  1. Antony Blinken: no cambiaremos nuestra política de sanciones hacia Venezuela
  2. Gobierno de Biden aumenta 8,7% monto de pensiones a partir de 2023
  3. Gobierno de Biden devolverá a migrantes que entren ilegalmente por México
  4. parole
    Modernizar su sistema migratorio es todo un reto para EEUU

Los venezolanos que caminen o naden hacia el otro lado de la frontera serán devueltos inmediatamente a México en virtud de una orden relacionada con la pandemia conocida como Título 42.

Nuevo plan de Biden

Cualquier venezolano que entre de manera ilegal a México o Panamá después del miércoles también será inelegible para entrar en Estados Unidos, según el plan, reportó LATimes.

La oferta de Estados Unidos de permisos condicionales humanitarios para 24.000 venezolanos se basa en un programa similar establecido para los ucranianos que huyeron de la invasión rusa y dependerá de que México “mantenga su esfuerzo independiente, aunque paralelo” de aceptar a los venezolanos que lleguen de manera ilegal, indicó el Departamento de Seguridad Nacional.

Las medidas son en respuesta al drástico aumento de migrantes procedentes de Venezuela, quienes en agosto rebasaron a los de Guatemala y Honduras para representar la segunda nacionalidad más numerosa en llegar a la frontera de Estados Unidos, sólo detrás de México.

EEUU busca frenar la llegada de migrantes ilegales

“Estas acciones dejan claro que hay una manera legal y ordenada para que los venezolanos entren en Estados Unidos, y un ingreso legal es la única forma”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

“Aquellos que intenten cruzar la frontera sur de Estados Unidos de manera ilegal serán enviados de regreso a México y serán inelegibles para este proceso en el futuro. Aquellos que sigan el proceso legal tendrán la oportunidad de viajar de forma segura a Estados Unidos y serán elegibles a trabajar aquí” expuso Mayorkas.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México señaló lo siguiente en un comunicado: “De este modo, aquellas personas que busquen acceder a Estados Unidos podrán hacerlo de una manera más ordenada, segura, regular y humana, desincentivando el tránsito indocumentado que pone en riesgo su seguridad al cruzar la región”.

Tags: acogeráBidenEEEEUUMéxicomigrantes venezolanosVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir la amenaza del narcotráfico

Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir la amenaza del narcotráfico

19/08/2025
México fijó posición sobre despliegue de EEUU cerca de las costas de Venezuela

México fijó posición sobre despliegue de EEUU cerca de las costas de Venezuela

19/08/2025
Reuters: Los tenedores de bonos venezolanos aseguran un pacto de pago con la filial de Elliott, según su representante

Reuters: Los tenedores de bonos venezolanos aseguran un pacto de pago con la filial de Elliott, según su representante

19/08/2025
Karim Khan se apartó definitivamente de la investigación sobre Venezuela en la CPI

Karim Khan se apartó definitivamente de la investigación sobre Venezuela en la CPI

19/08/2025
Un calvario de 180 días: El drama humano detrás de la detención arbitraria del periodista venezolano Rory Branker

Un calvario de 180 días: El drama humano detrás de la detención arbitraria del periodista venezolano Rory Branker

19/08/2025
Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Proximo Post
Twitter ha perdido en el mercado bursátil. Tal vez baje su oferta, para que sí sea comprada por Elon Musk.

SEC y FTC investigan compra de Twitter por Elon Musk

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.