martes 1 julio 2025 / 13:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno de Biden devolverá a migrantes que entren ilegalmente por México

P D Por P D
13/10/2022
en Estados Unidos, México, Venezuela
Gobierno de Biden devolverá a migrantes que entren ilegalmente por México

El Gobierno de Joe Biden expulsará desde este miércoles a los migrantes venezolanos que crucen ilegalmente al país a través de la frontera con México.

El Político

La idea de Biden es presionar al Gobierno del Andrés Manuel López Obrador para que reciba a más inmigrantes que son expulsados de EEUU bajo el Título 42.

Contenidos relacionados

  1. Autoridades de EEUU investigan incidente entre migrantes venezolanos y Patrulla Fronteriza
  2. Caso del tiroteo de un policía a un joven desarmado en Texas, es calificado como fracaso del agente

Sin embargo, el mandatario mexicano rechaza el acuerdo.

La Administración de Biden acordó aceptar a hasta 24.000 migrantes venezolanos en aeropuertos de EEUU, de forma similar a como ha admitido a los ucranianos desde que empezó la guerra con Rusia.

Por su parte, México acordó recibir a los venezolanos que lleguen ilegalmente a Estados Unidos vía terrestre, informaron ambas naciones norteamericanas el miércoles.

Sistema migratorio justo, seguro y ordenado

Como parte del trabajo continuo de la Administración Biden-Harris destinado a crear un sistema inmigratorio justo, seguro y ordenado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la implementación de medidas conjuntas con México para reducir la cantidad de personas que llegan a nuestra frontera sudoeste.

La idea es crear un proceso más ordenado y seguro para quienes huyen de la crisis humanitaria y económica en Venezuela.

HAPPENING NOW ⬇️ https://t.co/0WBdsRKuij

— Homeland Security (@DHSgov) October 13, 2022

DHS justifica la medida

Un número de personas venezolanas casi cuatro veces superior al del año pasado intentó cruzar nuestra frontera sudoeste, para lo cual pusieron sus vidas en manos de organizaciones despiadadas que se dedican al contrabando de personas.

#GlobalEntry program members can use Global Entry Customs Kiosks at 75+ airports when returning from international travel. This means faster, more efficient, and more secure processing upon arrival into the United States.

Learn more from @CBP & apply: https://t.co/I5gdO18G03 pic.twitter.com/ot0Vyb9qd6

— Homeland Security (@DHSgov) October 13, 2022

Por otro lado, la migración irregular proveniente del norte de América Central disminuyó un 25% respecto del año pasado.

Un reporte de Reuters revela que la mayoría de esas personas son de Venezuela, Cuba y Nicaragua, reportó LaOpinion.

As part of Biden-Harris Admin work to build a fair, orderly & secure immigration system, DHS is announcing joint actions with Mexico to reduce arrivals at our SW border & create a more orderly, safe process for people fleeing humanitarian & economic crisis in Venezuela. pic.twitter.com/pVXUXeglgS

— Homeland Security (@DHSgov) October 12, 2022

Otros argumentos

Las medidas que están anunciando EEUU y México tienen por objeto abordar la migración irregular más crítica y contribuir a mitigar la presión sobre las ciudades y los estados que reciben a estas personas.

Con efecto inmediato, los venezolanos que caminen o naden hacia el otro lado de la frontera serán devueltos inmediatamente a México en virtud de una orden relacionada con la pandemia conocida como Título 42.

Dicha ley suspende el derecho consagrado en las leyes internacionales y estadounidenses a solicitar asilo, con el argumento de evitar la propagación del COVID-19, informó APNews.

El DHS hará un seguimiento atento de la implementación de este proceso, así como de los esfuerzos independientes y paralelos de México, y podrá analizar su posible ampliación en el futuro.

Las nuevas condiciones que deben reunir los venezolanos

A fin de reunir las condiciones, los venezolanos deberán:

  • Contar con un patrocinador en Estados Unidos que les brinde respaldo financiero y de otro tipo;
  • superar procesos rigurosos de control y evaluación de tipo biométricos y biográficos de seguridad nacional y seguridad pública, y
  • Completar los cronogramas de vacunación y demás requisitos relacionados con la salud pública.

Los ciudadanos venezolanos no reunirán las condiciones en caso de que:

  • Se haya ordenado su expulsión de Estados Unidos en los cinco años precedentes;
  • hayan cruzado sin autorización por zonas ubicadas entre los puertos de ingreso con posterioridad a la fecha del anuncio;
  • Hayan ingresado en forma irregular a México o Panamá luego de la fecha del anuncio, sean residentes permanentes o tengan la doble ciudadanía de otro país que no sea Venezuela o actualmente tengan la condición de refugiados en otro país, o
  • No hayan completado los cronogramas de vacunación y demás requisitos relacionados con la salud pública.

¿Qué dice EEUU sobre el ingreso de los migrantes?

“Estas acciones dejan claro que hay una manera legal y ordenada para que los venezolanos entren en Estados Unidos, y un ingreso legal es la única forma”.

Así lo dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien precisó:

“Aquellos que intenten cruzar la frontera sur de EEUU de manera ilegal serán enviados de regreso a México y serán inelegibles para este proceso en el futuro".

Agregó que "aquellos que sigan el proceso legal tendrán la oportunidad de viajar de forma segura a Estados Unidos y serán elegibles a trabajar aquí”.

De acuerdo con el plan, cualquier venezolano que entre de manera ilegal a México o Panamá después del miércoles también será inelegible para entrar en Estados Unidos, según el plan.

Por su parte, tres funcionarios mexicanos confirmaron la presión estadounidense sobre México para aceptar a más inmigrantes, en medio del proceso electoral en EE.UU.

López Obrador descartó que haya un acuerdo sobre el Título 42

Este miércoles, el presidente mexicano descartó que haya un acuerdo sobre el Título 42 y que reciba a más inmigrantes, al acusar que miembros republicanos en EE.UU., como el gobernador de Texas, Greg Abbott, utilizan el tema migratorio con fines electorales.

“Ya lo estamos viendo, de cómo el gobernador de Texas quiere reelegirse, traslada a migrantes a Nueva York o van y los ponen cerca de las casas donde viven los políticos demócratas”, lamentó López Obrador.

En víspera de elecciones en EE. UU., “hay siempre la tentación de utilizar el tema migratorio con propósitos político-electorales”, declaró el presidente @lopezobrador_.

Este gobierno está pendiente para proteger y hacer valer los derechos humanos de nuestros paisanos migrantes. pic.twitter.com/XeimG8SJSE

— Gobierno de México (@GobiernoMX) October 12, 2022

La revelación ocurre a pocos días de un reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que indica que México y EE.UU. han enfrentado un significativo crecimiento migratorio en el último año.

El reporte de la OCDE indica que el intento de inmigración a EE.UU. aumentó 43 por ciento, mientras México el 24.9 por ciento.

“Entonces, no queremos eso y estamos pendientes para que no vaya a suceder una desgracia, estamos cuidando a los migrantes, protegiendo sus derechos humanos y procurar que no se promueva la afluencia migratoria en estos días, porque conocemos todas estas prácticas politiqueras”.

El mandatario mexicano también citó el caso del gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien envió a 50 inmigrantes venezolanos de Texas a la isla Martha’s Vineyard, en Massachusetts.

 

 

 

Tags: BidenEEUUexpulsióningreso ilegalMéxicomigrantes venezolanos
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio anunció el fin de la era USAID: “Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado”

Marco Rubio anunció el fin de la era USAID: “Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado”

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

01/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
Proximo Post
El ultraderechista Ignacio La Russa es el nuevo presidente del Senado de Italia

El ultraderechista Ignacio La Russa es el nuevo presidente del Senado de Italia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.