lunes 18 agosto 2025 / 12:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno de Correa pide al FMI retrasar el informe económico

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
11/08/2016
en Ecuador
Correa: Pago de $ 112 millones a Chevron fue para evitar "quiebre" al país

El Gobierno pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) que retrase la publicación del informe económico del segundo semestre de este año, en relación a las cifras del país. Esto según información publicada por el organismo multilateral.

“Las autoridades (ecuatorianas) necesitan más tiempo para considerar la publicación del informe del personal y de la nota de prensa”, cita el comunicado.

En dicho informe, el FMI debe detallar los indicadores económicos del Ecuador y proponer los ajustes que considere pertinentes para mejorarlos. El organismo asegura que el 8 de julio, la Junta Ejecutiva del organismo ya concluyó el análisis de las cifras luego de reunirse con las autoridades del frente económico ecuatoriano.

LEER MÁS: Situación económica ecuatoriana mejorará en el segundo semestre

Los economistas del FMI visitan a los países miembros por lo general una vez al año, para recoger y analizar las cifras económicas y mantener conversaciones con las autoridades del Gobierno y del Banco Central. A su regreso, presentan un informe al Directorio Ejecutivo del FMI para su discusión. Las opiniones del Directorio se resumen posteriormente y se transmiten a las autoridades del país.

“En virtud del artículo IV de su Convenio Constitutivo, el FMI tiene un mandato para ejercer una vigilancia sobre las políticas de tipo económico, financiero y el intercambio de sus miembros con el fin de garantizar el funcionamiento eficaz del sistema monetario internacional”, cita el comunicado.

“La evaluación de dichas políticas del FMI consiste en un análisis exhaustivo de la situación política y la estrategia económica general de cada país miembro”, agrega.

Otras cifras sin publicar

El 29 de julio, el Banco Central del Ecuador debía publicar las cifras de las cuentas nacionales con datos hasta 2015. Sin embargo, nuevamente dejó vencer el plazo dispuesto en su propio cronograma. Este es el segundo informe del año cuya entrega se retrasa en esta entidad.

El primero se dio a inicios de este mes, con el informe de las cuentas nacionales correspondiente al primer trimestre de 2016 que estaba previsto para el 31 de junio, de acuerdo con el calendario establecido por el Central, pero cuya difusión tardó dos semanas adicionales.

La entidad no ha difundido ninguna explicación respecto del último retraso; sin embargo, sobre el anterior. La Hora solicitó ayer una versión del Banco Central sobre estos temas, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

Sin embargo, el gerente de la entidad, Diego Martínez, dijo en una rueda de prensa que “había que hacer una revisión, dado el nivel de atraso del Gobierno Central”, dijo. “Una depuración de datos respecto a bienes que provee el Gobierno que no se proveen en el mercado que son, básicamente, la provisión de educación pública y salud pública”. (LGP)

Ministro dice que la situación mejora

El ministro coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera, señaló que la economía “está empezando a recuperarse”.

“Los ecuatorianos empezaremos a ver con tranquilidad cómo la situación económica en el segundo semestre de este año mejora”, dijo al basar su afirmación en que se están recuperando los depósitos y los créditos en el sistema financiero, en que las obligaciones del Estado con proveedores “están comenzando a bajar” y en el acceso a financiación externa.

Según Rivera, los depósitos en los últimos ocho meses en el sistema bancario han subido 1.540 millones y el crédito en los últimos cinco meses ha crecido 376 millones de dólares.

Con información de La Hora

Tags: EcuadorFMIinformeRafael Correa
Newsletter


Contenido relacionado

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

15/08/2025
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

11/04/2025
Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

14/02/2025
Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

10/02/2025
Proximo Post
Ecuador negocia con Chevron extender plazo de deuda

Ecuatorianos rechazan pago a la Chevron: Debieron evitarlo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.