lunes 1 septiembre 2025 / 10:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno de Costa Rica espera avances científicos tras pacto nuclear con Europa

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
12/10/2016
en Destacada, Más de Latinoamérica
Gobierno de Costa Rica espera avances científicos tras pacto nuclear con Europa

14/04/2016.Hora 7:24 p.m. Visionarios 20/20 es un forum que organiza el periodcio La nacion en Llorente. En la foto participaron Franklin Chang(Cientifico), Armado Gonzalez(Director Periodico la nación), Roberto Sasso (Tecnologo)y Marcelo Jenkins(ministro de Ciencia y Tecnologia. En la foto Marcelo Jenkins (Ministro de Ciencia y Tecnologia) CARLOS GONZALEZ/GRUPO NACION.

El Gobierno de Costa Rica destacó hoy las posibilidades de lograr avances en materia científica y educativa mediante un acuerdo con la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), que ya fue ratificado por el Congreso.

El ministro de Ciencia y Tecnología, Marcelo Jenkins, dijo hoy en un comunicado que con el acuerdo "podrán desarrollarse proyectos de investigación científica, en física experimental o teórica, en ingeniería de aceleradores y computación".

También, se abrirán oportunidades de estudio, becas, pasantías, cursos y capacitaciones.

"Este es uno de los Centros especializados más importantes del mundo y gracias a la ratificación de este convenio internacional, tendremos la posibilidad de llevar a cabo uno de los proyectos innovadores de esta organización, que es incluir en la educación primaria programas de ciencias físicas, así como también brindar capacitación a los profesores", afirmó Jenkins.

El acuerdo, ratificado este martes por el Congreso de Costa Rica, fue firmado por el Gobierno y el CERN el 12 de febrero de 2014 en Ginebra.

Costa Rica espera que con este instrumento se fortalezca el intercambio científico entre sus universidades estatales y el CERN, y que además estudiantes, ingenieros y científicos costarricenses tengan la oportunidad de participar en becas, pasantías, cursos y capacitaciones.

El CERN es el principal centro de investigación sobre física de partículas en el mundo y en 2013 el Premio Nobel de Física fue concedido a dos de sus científicos: François Englert y Peter Higgs, por el descubrimiento de la partícula o Bosón de Higgs.

En América Latina, el CERN tiene acuerdos de cooperación con Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, y ahora Costa Rica, según la información oficial.

El CERN está integrado por 21 estados miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Israel, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Eslovaquia, República Checa, Reino Unido, Suecia y Suiza.

Este centro, que cuenta con el mayor acelerador de partículas del mundo, tiene como objetivo la física fundamental, y la búsqueda del origen y de los últimos constituyentes de la materia.

Con información de: EFE

Tags: Costa RicaEuropaPacto nuclear
Newsletter


Contenido relacionado

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

02/06/2025
Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

07/05/2025
Proximo Post
Denuncia a Ministra uruguaya por ejercer sin título

Denuncia a Ministra uruguaya por ejercer sin título

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.