martes 13 mayo 2025 / 15:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno de Ecuador creará fondo de asistencia humanitaria con aporte de empresas y trabajadores

P D Por P D
11/04/2020
en Ecuador
Gobierno de Ecuador creará fondo de asistencia humanitaria con aporte de empresas y trabajadores

Con el fin de destinarlo a programas de salud y a evitar el cierre de compañías afectadas por la pandemia de coronavirus, el gobierno de Ecuador anunció la creación de un fondo de asistencia humanitaria por hasta 1.300 millones de dólares con aportes de grandes empresas y empleados, según publicó albertonews.

El Político

En ese sentido, el presidente Lenín Moreno explicó que para encarar las emergencias sanitaria, económica y social derivadas del Covid-19, que en el país deja más de 7.100 casos, incluidos casi 300 muertos, las compañías con más de un millón de dólares de utilidades anuales contribuirán con un 5% de sus ganancias.

En un mensaje transmitido por radio y televisión acompañado de varios ministros con tapabocas y guantes., el presidente Moreno indicó que “la pandemia nos golpeó en un momento crítico, en el que tratábamos de salir adelante luego de una durísima, muy dura, crisis económica”.

Es el momento de la #UnidadNacional. En esta triple #Emergencia, hemos aprendido que somos una gran unidad y que solos no se logra nada. ¡Juntos, pero empezando por uno mismo, vamos a triunfar, a renacer y a construir una nueva nación! #AEcuadorLoSacamosTodos ?? pic.twitter.com/jdhtR8Iev0

— Lenín Moreno (@Lenin) April 11, 2020

Indicó que esa crisis fue causada por “endeudamientos irresponsables heredados” por su gobierno, que, según apuntó, encara un pasivo externo de más de 65.000 millones de dólares.

Solo la solidaridad nos permitirá salvar vidas y salir adelante. Con la Cuenta Nacional de Emergencia cuidaremos la salud, el alimento y el empleo de quienes menos tienen. Tomamos decisiones, por los que más necesitan. ¡Porque #AEcuadorLoSacamosTodos! pic.twitter.com/OmqmrnkYxV

— Lenín Moreno (@Lenin) April 11, 2020

Adicional a esto, la situación de la dolarizada economía ecuatoriana se agrava con la caída del precio del petróleo, su principal producto de exportación, y esta semana con la rotura de sus dos oleoductos, por lo que deberá suspender las ventas de crudo.

El mandatario ecuatoriano dijo que para contar con recursos para combatir el coronavirus, su gobierno renegociará la deuda externa, buscando reducir los pagos

Detalló que la cuenta de asistencia humanitaria tendrá el aporte del 5% de las ganancias de las empresas con más de un millón de dólares de utilidades anuales, en tres pagos mensuales.

También contará con ingresos de los empleados con parte de sus sueldos por nueve meses, desde dos dólares por mes de los que devengan 500 dólares, progresivamente hasta 4.400 dólares para los salarios de 50.000 dólares.

¡En las urbanizaciones de #CasaParaTodos la convivencia en comunidad es un ejemplo! ? Los vecinos de Ceibo Renacer comparten sus cosechas con quienes más las necesitan. Modelo a seguir. ¡Solo la solidaridad de un #EcuadorUnido hará que el país se levante nuevamente! pic.twitter.com/PSlzhwGFD3

— Lenín Moreno (@Lenin) April 10, 2020

Por su parte, el ministro de Economía, Richard Martínez, precisó luego que ese fondo humanitario captará hasta 1.300 millones de dólares. Será destinado a programas de salud y alimentación así como para conservar fuentes de empleo, según el gobierno.

El fondo también contará con nuevos créditos de organismos internacionales, por hasta 2.400 millones de dólares, de acuerdo con Martínez.

El presidente de Ecuador anunció que planteará al Parlamento reformas legales para evitar el desalojo de arrendatarios por el retraso en el pago hasta dos meses después de lo que dure la emergencia por el covid-19 y la ampliación de 90 a 180 días de la cobertura de la seguridad social para desempleados, entre otras.

Con información de: albertonews

Tags: aaporteCoronavirusdeuda externaempleadosempresas privadasfondo humanitarioLenin Morenopandemiaparlamento
Newsletter


Contenido relacionado

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Presidente de Corea del Sur declara ley marcial, militariza el Parlamento y controla los medios de comunicación

Presidente de Corea del Sur declara ley marcial, militariza el Parlamento y controla los medios de comunicación

03/12/2024
Viruela del Mono

¿Cuánto hay que preocuparse por la viruela del mono?

16/08/2024
Viruela del mono

Viruela del mono vuelve a amenazar al mundo: OMS convoca a reunión de emergencia para tomar decisiones globales

13/08/2024
Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
OMS advierte sobre otra pandemia… ¡sin dar datos específicos!

OMS advierte sobre otra pandemia… ¡sin dar datos específicos!

10/01/2024
Proximo Post
"Sin mascarillas no contendremos el virus", afirma director de un hospital de Wuhan

"Sin mascarillas no contendremos el virus", afirma director de un hospital de Wuhan

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.