sábado 9 agosto 2025 / 8:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno de México acepta diálogo con maestros pero no anulará reforma

ep_admin Por ep_admin
05/09/2016
en México
Gobierno de México acepta diálogo con maestros pero no anulará reforma

El secretario de Educación Pública (SEP) de México, Aurelio Nuño, se mostró este lunes dispuesto a conversar con maestros del estado sureño de Oaxaca con la condición de que el paro que realizan se levante por completo y que el tema a tratar no sea la anulación de la reforma educativa.

Dailyn Sánchez/El Político

El sindicato oaxaqueño de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acordó hace días que los maestros regresaran a clases el próximo miércoles, sin embargo, instó a que los administrativos continuaran el paro que comenzaron el pasado 15 de mayo.

"Seguimos con un planteamiento muy claro: hasta que no se regrese a clases no se podrá evaluar la pertinencia de continuar con la mesas de diálogo", dijo el secretario del SEP a los medios de comunicación nacionales.

Por su parte, también recordó que en el estado de Michoacán "ya están en clases y ya hay una mesa entre la autoridad estatal y representantes de la CNTE para tratar temas de índole local, resolver algunos adeudos que se tenían".

LEA TAMBIÉN: MÉXICO: ALISTAN CESE DE MAESTROS EN OAXACA Y GUERRERO

"Si Oaxaca regresa a clases el miércoles, como lo han anunciado, estaremos en condiciones de hacerlo (diálogo) y por cierto tendrán que regresar bajo el calendario que establece la SEP", aclaró.

Nuño  detalló que si se retoma el diálogo será "para arreglar problemas de incidencias locales que se tienen" pero las conversaciones "bajo ningún concepto serán ni para abrogar ni para modificar la reforma educativa".

Hace aproximadamente dos semanas, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, declaró que no se darían más conversaciones con los maestros que se oponen a la reforma educativa.

Por tal motivo, a modo de protesta, las escuelas de educación básica del sector público ubicadas en los estados de Oaxaca, Michoacán y Chiapas, donde la CNTE tiene la hegemonía, fueron cerradas el 15 de mayo por los docentes en contra la reforma educativa.

Con información de EFE

Tags: huelga de maestrosMéxicoReforma Educativa
Newsletter


Contenido relacionado

¿Cómo perdió México el territorio de la actual Texas?

Afroamericanos conservadores cuestionan currículo en Florida sobre la esclavitud

26/07/2023
¿Por qué AMLO promueve un referéndum revocatorio a su propio mandato?

Caso Ayotzinapa: AMLO defiende la investigación de su Gobierno

02/11/2022
Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

31/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
Nuevo récord: No cesa ola de inmigrantes por frontera sur

Anuncian finalización del programa "Quédate en México"

26/10/2022
EEUU está deportando a venezolanos indocumentados que detiene en la frontera méxicano-estadounidense

Frontera México – EEUU retiene a miles de venezolanos en un limbo legal

25/10/2022
Proximo Post
Macri admitió más de 70.000 despidos en su Gobierno

Macri admitió más de 70.000 despidos en su Gobierno

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.