La administración de Donald Trump busca como nueva medida migratoria que el número de refugiados admitidos en Estados Unidos se límite solo a 18 mil personas para el próximo año fiscal, informó Periódico Cubano.
El Político
Esta iniciativa ya está en manos del Congreso y además se inició una etapa de consulta que finalizará con una determinación formulada por el mandatario para el próximo mes, detalló el portal.
También se busca hacer cambios al programa de refugiados e incluir en sus normativas que las localidades pueden decidir si aceptan o no a los extranjeros aprobados para obtener el asilo.
The Washington Times igual informó que otro de los planes a incluir al esquema es que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no tenga un papel prioritario en la selección de los refugiados y en éste tengan prioridad las minorías religiosas e iraquíes que han respaldado al gobierno estadounidense.
En este papel también habría participación de los refugiados que EEUU ha acordado recibir y reasentar en nombre de Australia.
Opiniones recabas por dicho medio de comunicación coinciden de que el Congreso aprobará la reducción por lo que sería el número más bajo de aceptación de refugiados desde 1980 cuando se creó el programa.
Dicha iniciativa se suma a otras acciones en materia de migración que el gobierno estadounidense implementa con tal de reducir el número de migrantes en su frontera con México y las solicitudes de asilo político.
Este miércoles se confirmó que Washington y Honduras llegaron a un acuerdo para que este país centroamericano se convierta en un “tercer país seguro” donde, de manera obligatoria, los migrantes tengan que pedir protección diplomática antes de solicitarla en EEUU, plan en el que también se encuentran incluidos Guatemala y El Salvador.
Además, migrantes que solicitan asilo en territorio estadounidense son regresados a México a esperar respuesta.
Con respecto a los cubanos, a mediados de este año se decidió suspender la figura de “refugiado político” y el visado que permitía a los oriundos de la Isla registrar varias entradas a EEUU durante cinco años, ahora solo puede tener una entrada en un periodo de tres meses, concluye el portal.
Fuente: Periódico Cubano