Un crédito emergente por $ 40 millones para la pequeña y mediana empresa entregará el Gobierno Nacional para estimular a estos sectores. Ese fue uno de los acuerdos a los que se llegó ayer con representantes de estos sectores productivos que participaron en la reunión de gabinete en Carondelet.
Otro de los puntos fue el compromiso del Gobierno para acelerar la entrega de un terreno, en el sur de Quito, para la instalación de un parque industrial que permitirá reubicar a pequeñas y medianas empresas situadas dentro de la zona urbana de la capital.
En la reunión, que comenzó a las 09:00, el Mandatario escuchó los planteamientos del sector a través del director Ejecutivo de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (Capeipi), Christian Cisneros, quien expuso la necesidad de que se implementen normativas para estimular las buenas prácticas en este sector productivo.
Luego de dos horas de reunión, los representantes del sector, junto con el prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, destacaron los acuerdos a los que llegaron con el Gobierno. El primero de ellos fue el de la creación de parques industriales temáticos.
LEA TAMBIÉN: EN ECUADOR, MÁS DE 6 MIL EMPRESAS CERRARON SUS PUERTAS ESTE 2016
Al respecto, Marco Carrión, presidente de la entidad, mencionó que este tema es prioritario para el sector. “Los parques industriales son una necesidad inmediata, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas, y hay un ofrecimiento del Gobierno de trabajar en una zona específica, que es en los terrenos del ex-Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap)”.
No obstante se revelaron dificultades en cuanto al terreno debido a trámites que se deben cumplir, pero el Presidente demandó acelerar los procedimientos.
Según Carrión, algunas pymes han sido notificadas por el Municipio de Quito para que salgan de la parte urbana: “Hay 350 empresas que han sido notificadas, pero existe la decisión del Presidente de la República de entregar más de 60 hectáreas del ex-Iniap y esperemos que se realicen las transferencias”.
El tema del terreno se maneja ahora con Inmobiliar, que estaba hasta hace poco a cargo del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), de modo que se avanzó en la planificación y el diseño de lo que será el parque industrial.
Lea la nota completa en El Telégrafo