jueves 11 septiembre 2025 / 14:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno ecuatoriano negocia Sopladora a inversionistas europeos

ep_admin Por ep_admin
20/09/2016
en Ecuador
Gobierno ecuatoriano negocia Sopladora a inversionistas europeos

El Gobierno ofertó ante inversionistas europeos la concesión de la hidroeléctrica Sopladora y una sociedad estratégica en la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).

Lo confirmó el pasado lunes el ministro coordinador de sectores estratégicos, Rafael Poveda, quien dijo haber participado en dos encuentros con empresarios tanto en París como en Madrid, en los cuales promocionaron esos activos estratégicos.

De acuerdo con el funcionario, dentro de los foros hubo un “gran interés” por parte de varias empresas europeas en los dos tipos de proyectos.

Explicó que se realizaron reuniones con compañías “de primer nivel”, que han participado en otros países de la región y del mundo, y que pueden garantizar que los proyectos “serán operados o gestionados por las mejores manos”, de concretarse la negociación.

La central Sopladora, con inversión pública de $ 755 millones, fue inaugurada hace menos de un mes. Durante este acto, el presidente Rafael Correa anunció la intención de concesionarla por 30 años.

El ministro dijo que se darán a conocer los montos negociados una vez que se realicen las subastas respectivas.

LEA TAMBIÉN: ECUADOR: CENTRAL SOPLADORA SERÁ CONCESIONADA POR  30 AÑOS

Para Poveda, Ecuador tiene condiciones atractivas para la inversión: estabilidad, energía, infraestructura e incentivos.

El Gobierno ha explicado al Fondo Monetario Internacional (FMI) hace pocas semanas, que el país está “comprometido” en mantener la estabilidad macroeconómica, el fomento de la competitividad y el crecimiento, y en reducir la pobreza. Para ello ha indicado que se daría prioridad a planes de gasto de capital, detener los proyectos de menor prioridad y “movilización de recursos por venta de los activos del Estado”.

Según Walter Spurrier, director de Análisis Semanal, la venta de activos revela la necesidad del Gobierno de tener más recursos para gasto público.

Para Spurrier, la telefónica puede ser atractiva para inversionistas, pues el mercado en Ecuador está creciendo y es muy competitivo, pero requiere de importante inversión.

En cuanto a la hidroeléctrica, consideró necesario precisar el tratamiento que se dará a esta concesión privada, en un sector que tendrá en su mayoría a actores públicos.

El régimen avanza, asimismo, en los procesos de venta de otras empresas públicas.

Así, hace pocos días, la presidenta de la Corporación Financiera Nacional, Soledad Barrera, informó que se contrató a MBA Lazard, una firma de asesoría francesa, en el proceso de venta del Banco Pacífico.

Y Jorge Wated, presidente del directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO-EP), explicó que la venta de los canales incautados TC Televisión y Gamatv, está en la etapa de valoración y de análisis de interesados.

También la aerolínea Tame EP contratará una consultora que definirá el modelo de inversión y su valoración.

Con información de El Universo

Tags: EcuadorEuropaNegociosSopladora
Newsletter


Contenido relacionado

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

15/08/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

02/06/2025
Proximo Post
Ejército sirio niega haber bombardeado convoy de ayuda humanitaria

Ejército sirio niega haber bombardeado convoy de ayuda humanitaria

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.