La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha remarcado este sábado que "ya se ha recuperado el 72 por ciento del empleo indefinido" destruido en los años de crisis "y un 33 por ciento del temporal".
Redacción El Político
Durante una intervención en Huelva en un encuentro con la dirección provincial del PP onubense y cargos públicos del partido, Báñez ha subrayado que, según los datos arrojados por la Encuesta de Población Activa (EPA), "el empleo que vuelve es mejor que el que se fue", una circunstancia que han hecho posible "los autónomos, trabajadores y familias españolas". De hecho, ha remarcado que el empleo creado es mayoritariamente a tiempo completo.
En España, ha proseguido, "tres de cuatro personas con contrato por cuenta ajena lo tienen indefinido, lo que supone 7,5 puntos más que al inicio de la crisis", y ha hecho hincapié en que los contratos de menos de un mes de duración "solo copan el uno por ciento".
A su juicio, ha subrayado que "quien está tirando de manera fuerte del carro es el sector privado y de los que están saliendo del paro, ocho de cada diez, eran parados de larga duración", a la par que ha destacado que "se está creando empleo en todos los sectores y en todos los grupos de edad. 1,1 millones de personas mayores de 45 años están trabajando y antes no lo estaban", ha manifestado.
El empleo como gran prioridad
En este sentido, ha remarcado que "el empleo es la gran prioridad y el aval de haber bajado el paro en dos millones de personas en los últimos años es la gran palanca hacia la confianza para que trabajen aquellas personas que quieren hacerlo y que lo merecen".
De hecho, ha recordado que este viernes el Consejo de Ministros aprobó la prórroga del programa especial de activación para parados de larga duración sin ingresos y responsabilidades familiares. Se trata de "un programa que nació del diálogo social y que ve la luz para dar salida a más de 200.000 españoles con una inversión de 537 millones de euros".
Por todo ello, considera que "no hay mejor forma que celebrar este 1 de Mayo, día del trabajador, que viviendo un momento como el actual, con el compromiso por el empleo de toda la sociedad, de las administraciones públicas y de que haya más y mejores empleos desde el consenso y el acuerdo".