sábado 2 agosto 2025 / 15:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno insta a reflexionar sobre auge de violencia machista en Uruguay

ep_admin Por ep_admin
22/02/2017
en Uruguay
En argentina aumenta el índice de feminicidios a uno cada 25 horas

La Secretaría de DD.HH., que integra la Presidencia de Uruguay, emitió un comunicado en el que pide a la sociedad reflexionar sobre las ola de violencia machista que azota al país, donde en lo que va del año se registraron siete feminicidios, algo "preocupante" para este organismo.

"La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia de la República entiende necesario plantear la necesidad de ocuparnos del tema y reflexionar sobre las condiciones de violencia que nos interpelan como sociedad", señala el comunicado difundido este miércoles.

Asimismo, asegura que la violencia ejercida contra mujeres, niñas y niños, así como a personas vulnerables, son expresiones de "estructuras de dominación y desigualdad que manifiestan una cultura patriarcal y machista".

LEA TAMBIÉN: Amnistía Internacional alerta aumento de feminicidios en Perú

"Asumir que es así es un paso para empezar a cambiar", sentencia el escrito.

En 2016 Uruguay registró la muerte de 24 mujeres que fueron "víctimas de homicidios consumados a manos de parejas y familiares", según los datos difundidos por el ministerio del Interior.

En tanto, en lo que va de 2017 se registraron siete feminicidios, que ha provocado movilizaciones de colectivos feministas, así como reclamos de una legislación que contemple la figura del feminicidio.

Además, un octavo caso está siendo investigado por las autoridades policiales del país suramericano.

LEA TAMBIÉN: Cientos de uruguayos marcharon en Montevideo por ola de feminicidios

Actualmente, el Parlamento uruguayo tiene bajo consideración un proyecto de ley integral de violencia de género, que -entre otras cosas- plantea una serie de servicios gratuitos para las víctimas que van desde asistencia jurídica, psicológica, sanitaria y habitacional.

Sin embargo, el comunicado de la Secretaría de Derechos Humanos señala que "las múltiples iniciativas estatales y de la sociedad civil no bastan sin un cambio cultural que centre el valor cotidiano en la dignidad humana".

De esta manera, la institución pide adoptar cambios culturales, que reclamen "promover nuevas formas de resolver conflictos y pautas de convivencia y revertir los mecanismos reproductores de la desigualdad e inequidad".

LEA TAMBIÉN: Venezolano es acusado de feminicidio por asesinar a su novia en Panamá

Pese a esto último, la Secretaría de Derechos Humanos llama a aprobar la ley integral de violencia de género, por entender que "es la expresión normativa e institucional necesaria para poder encauzar el cambio cultural y avanzar hacia la eliminación de este tipo de violencia".

Finalmente, el organismo anunció que realizará una actividad el próximo 24 de marzo centrada en la temática "Cambio cultural, derechos humanos y violencia de género", donde propondrá la "reflexión crítica y constructiva de los distintos ámbitos institucionales y sociales".

Con información de EFE

Tags: GobiernoUruguayviolencia machista
Newsletter


Contenido relacionado

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Michel Barnier

Macrón nombró nuevo primer ministro de Francia al político de derecha Michel Barnier

06/09/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

15/03/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Proximo Post
Presidente Varela defendió independencia de poderes frente a acusaciones de injerencia

Canciller paraguayo y embajador panameño discuten visita del presidente Varela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.