El Gobierno intenta de nuevo parar la tramitación en el Congreso de la proposición de ley admitida a trámite el martes en el Congreso para frenar la aplicación de la LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Enseñanza), según ha explicado este viernes el ministro portavoz, Íñigo Méndez de Vigo.
El Consejo de Ministros ha acordado este viernes dirigirse a la Mesa del Congreso para que reconsidere su decisión de levantar el veto del Gobierno a esa proposición de ley y otra de modificación del Estatuto de los Trabajadores.
El Ejecutivo ejerció su potestad reconocida en el artículo 134,6 de la Constitución para vetar proposiciones que supongan incremento de presupuesto. La Mesa decidió, no obstante, que esos vetos no estaban justificados, hizo caso omiso y acordó mantener el trámite.
Ahora el Gobierno, a pesar de que la de la LOMCE fue admitida a trámite por todos los grupos, salvo el PP, decide cuestionar esa decisión.
Es un paso para un futuro conflicto de competencias del Gobierno ante el Tribunal Constitucional y supone una referencia para el resto de la legislatura y para que el Ejecutivo pueda evitar que se legisle desde el Parlamento y sin el PP.
El Gobierno considera que el freno de la LOMCE supondría perder más de 600 millones de fondos europeos, por lo que afectaría al Presupuesto.
Con información de El País