El vicepresidente ejecutivo de la República Tareck El Aissami, aseguró este viernes que la ex Fiscal Luisa Ortega Díaz debe estar tras las rejas por su presunta vinculación con los hechos violentos ocurridos en el país durante el año 2017. La afirmación la realizó durante la presentación de su memoria y cuenta ante la Asamblea Nacional Constituyente en la que pidió al Ministerio Público la captura de la ex fiscal.
“Solicitamos a Tarek William Saab y al Poder Judicial a solicitar la orden de captura internacional de esta prófuga de la justicia Luisa Ortega Díaz” dijo, el vicepresidente.
¡Descaro nivel superior! La "perlita" de El Aissami sobre supuesta reducción de la pobreza https://t.co/j11b8J0Gv9 #ElPolitico pic.twitter.com/B2XJd4nZp6
— El Político (@elpoliticonews) March 16, 2018
Durante la cita, El Aissami afirmó que el Gobierno venezolano no dejaría su política de ayudas sociales y le dio un mensaje al Gobierno de los Estados Unidos “La mejor ayuda del “imperio, es que saquen las garras de Venezuela y detengan los bloqueos”, asimismo aseguró que el índice de pobreza extrema en el país se redujo a un 4,4%.
En la sesión ante este órgano plenipotenciario El Aissami estuvo acompañado por los vicepresidentes sectoriales de Economía, Wilmar Castro Soteldo; Planificación, Ricardo Menéndez; Desarrollo Social, Elías Jaua; Comunicación y Cultura, Jorge Rodríguez; Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz; Soberanía Política, Seguridad y Paz, Vladimir Padrino.
¡Ni la lluvia la frenó! Luisa Ortega denunció a Maduro por muerte de Óscar Pérez (Video) https://t.co/ZfccQPyggM #ElPolitico pic.twitter.com/pFkDHZblEP
— El Político (@elpoliticonews) March 16, 2018
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela indica que la memoria y cuenta de cada despacho debe ser presentada y revisada por la Asamblea Nacional, representante del poder legislativo en el país, sin embargo desde hace tres años el Gobierno Nacional se ha negado a presentar el informe anual ante el organismo, realizando este acto en el Tribunal Supremo de Justicia o en la Asamblea Nacional Constituyente.
Vía: Caraota Digital