miércoles 19 noviembre 2025 / 1:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno uruguayo acordó con magistrados por conflicto salarial

ep_admin Por ep_admin
23/12/2016
en Uruguay
Gobierno uruguayo acordó con magistrados por conflicto salarial

El gobierno llegó a un acuerdo con la Asociación de Magistrados en el conflicto que se arrastra desde 2011 por incrementos salariales, y ahora espera continuar el diálogo con fiscales, defensores de oficio, actuarios y funcionarios del Poder Judicial para cumplir con la sentencia y poner punto final al diferendo.

Según quedó dispuesto en las últimas horas, el Poder Ejecutivo se hace cargo de pagar el incremento reclamado desde diciembre de 2012, cuando los funcionarios judiciales presentaron un recurso de inconstitucionalidad, y se extiende hasta diciembre de 2016. Además, se otorga un aumento retroactivo de 10% (descontando adelantos), y otro de 6,4%, el cual se hará efectivo entre enero de 2017 y 2018 (el primero 3,4% y el segundo 3%).

Los pagos retroactivos serán pagados a los magistrados en tres anualidades, y significan un desembolso de US$ 9,5 millones por parte del Ministerio de Economía y Finanzas. El incremento salarial para los jueces, en tanto, significa un aumento de gasto corriente de US$ 2,5 millones. Para que quede efectivo el acuerdo el gobierno debe enviar al Parlamento un proyecto de ley que otorgue los recursos al Poder Judicial, y por su parte la Asociación de Magistrados debe reunir la firma de 80% de los jueces donde expresen conformidad.

"Este es un paso muy importante porque comienza a solucionar un conflicto que tendía involucrado a los tres poderes del Estado. Ha servicio mucho el camino del diálogo, y esperamos que con los otros colectivos se pueda avanzar. El Poder Ejecutivo está dispuesto a dialogar", dijo a El Observador el viceministro de Economía, Pablo Ferreri.

El presidente de la Asociación de Magistrados, Alberto Reyes, dijo a El Observador que las firmas de los jueces para cumplir con el acuerdo ya se están recabando a buen ritmo. El dirigente aseguró que el arreglo cubre con todas las reclamaciones pendientes, y en lo que refiere a los jueces pone punto final al conflicto.

Todo se desencadenó luego de que el Poder Ejecutivo resolviera en 2010 en la ley de presupuesto incrementar los salarios de los ministros de Estado. Como los ministros de la Suprema Corte de Justicia están equiparados a los ministros de Estado, esa ley generó incrementos de forma indirecta en los sueldos del Poder Judicial. A su vez, los salarios de jueces y funcionarios judiciales se basan en el incremento de los ministros de la Corte por otra norma que establece que percibirán el mismo porcentaje de aumento. El gobierno intentó impedir la concreción de ese aumento con dos leyes, pero fueron declaradas inconstitucionales.

Con información de El Observador

Tags: GobiernomagistradosUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Michel Barnier

Macrón nombró nuevo primer ministro de Francia al político de derecha Michel Barnier

06/09/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

15/03/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Proximo Post
Al menos 39 muertos por bombardeos y disparos de cohetes en Siria

Al menos 6.604 muertos por ataques de la coalición contra el EI en Siria

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.