El déficit fiscal uruguayo, que actualmente se encuentra en 3,7% del producto interno bruto (PIB), está "absolutamente bajo control" y se puede reducir "sin alterar las condiciones fundamentales de la economía", dijo el ministro de Economía de Uruguay, Danilo Astori.
Redacción El Político
No obstante, el funcionario indicó que el Gobierno considera "alto" ese déficit y que lo quiere reducir, con la "meta para el final del período (de Gobierno, en 2020) de llevarlo a 2,5 % del PIB", manifestó Astori, reseña EFE.
Los declaraciones del ministro se dieron en el marco de su participación en el ciclo de almuerzos organizado por la Asociación de Dirigentes de Márketing (ADM).
En su presentación, Astori explicó que para lograr la meta del Gobierno es necesario reforzar "las posibilidades de expansión de la actividad económica nacional" y mejorar en cuanto al gasto público.
En este sentido, el titular de la cartera de Economía declaró que está "absolutamente de acuerdo" con aquellos que consideran necesario contener el gasto público, aunque subrayó que no importa solo la cantidad del gasto, sino también la calidad.
Sin embargo, Astori no coincide con aquellos "juicios negativos" que le atribuyen al Gobierno al hablar de "despilfarro de los recursos públicos", ya que esta consideración "exagera la magnitud" de la importancia del gasto e ignora el destino de esos recursos en el país.
"Comparando con otros países de la región, la economía uruguaya fue una de las que más creció en América Latina estando en tercer lugar en el periodo 2004-2016 y es uno de los países que ocupa los últimos lugares en materia de gasto del Gobierno central sobre el PIB", destacó.
Según explicó, Uruguay tiene problemas "de calidad del gasto" y por ello el Gobierno debe comprometerse ya que tiene "mucho que hacer en esta materia".
Con respecto a ello, señaló que las nuevas iniciativas de gasto público "no deberían responder por unanimidad a una lógica incremental", sino que es necesario "revisar lo que estamos haciendo" y observar si se está ejecutando bien lo que ya se tiene.