sábado 12 julio 2025 / 5:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno y oposición no ceden en las condiciones para iniciar diálogo

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
15/09/2017
en Destacada, Venezuela

La segunda reunión exploratoria para el diálogo entre el gobierno y la oposición realizada ayer, en la sede de la Cancillería dominicana, no logró avances para el proceso, puesto que las partes no ceden en sus posiciones. Fuentes políticas indicaron que una de las trabas es el reconocimiento de la asamblea nacional constituyente que exige el Ejecutivo, pero la instancia no es legitimada por los representantes de la MUD.

El Mundo: El chavismo busca que sus adversarios reconozcan a la fraudulenta ANC https://t.co/qhPempYn7I pic.twitter.com/lD6rd8j9Xi

— El Político (@elpoliticonews) September 15, 2017

El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges (Primero Justicia), fue claro en su cuenta de Twitter, a las 4:00 pm: “Problemas económicos, sociales y humanitarios son cada vez más grave, si no se atienden no habrá diálogo”. La crisis humanitaria es un punto neurálgico de las negociaciones, la alianza opositora insiste también en la publicación de un cronograma electoral completo que incluya las elecciones presidenciales, el reconocimiento del Parlamento, la liberación de presos políticos y el levantamiento de las inhabilitaciones a los disidentes.

Borges forma parte de la delegación opositora junto a Eudoro González (PJ), Luis Florido (Voluntad Popular), el ex rector del CNE Vicente Díaz y Timoteo Zambrano y Manuel Rosales (UNT). Rosales justificó su asistencia a la cita: “Siempre he hablado con la verdad por delante y he defendido la necesidad de llegar a acuerdos políticos para salir de la crisis nacional. Respeto las distintas corrientes de pensamiento, pero hoy el país reclama unidad y no ataques estériles entre nosotros mismos”, dijo en su cuenta @manuelrosalesg.

La delegación del gobierno la integran el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, y la presidente de la asamblea nacional constituyente, Delcy Rodríguez, acompañados por el ex embajador en la OEA Roy Chaderton Matos.

EFE/Orlando Barría

El alcalde, que encabeza la comisión del Ejecutivo, ha dicho que se está en un momento estelar para reanudar el diálogo en pro de la estabilidad política y la paz del país. Este planteamiento fue reforzado por la presidente de la constituyente, quien al llegar a la reunión de ayer manifestó que los encuentros se realizan “con mucho optimismo por la paz”.

El proceso de diálogo de 2016, realizado con la mediación de la Unasur y la facilitación del Vaticano, se truncó en noviembre cuando la oposición acusó al gobierno de incumplir los acuerdos. Las exigencias de ambas partes se mantienen, con lo cual se dificulta alcanzar acuerdos.

La cita comenzó ayer a las 10:00 am y hasta las 7:00 pm, momento del cierre de esta edición, aún no había concluido y no había ninguna información sobre el encuentro.

Jorge Rodríguez reveló nueva fecha de reunión entre Gobierno – Oposición https://t.co/aYoU7npRgk pic.twitter.com/LWv7UdazUt

— El Político (@elpoliticonews) September 15, 2017

Hermetismo

La fase exploratoria del diálogo este año lleva dos reuniones, el miércoles y ayer, y se realiza con la mediación del presidente de República Dominicana, Danilo Medina, y el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

El presidente Medina ha indicado que se trabaja “en el proceso de construcción de una agenda que lleve a una negociación definitiva a la crisis.

Los medios locales informaron que no quedó claro si el gobierno y la oposición se reunieron por separado con los mediadores.

Con información de El Nacional

Tags: cedencondicionesdialogoGobiernooposiciónVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

10/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

07/07/2025
El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

07/07/2025
INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

07/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
Proximo Post
Brasil le abre las puertas al alcalde David Smolansky

Brasil le abre las puertas al alcalde David Smolansky

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.