miércoles 30 julio 2025 / 8:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobiernos populistas latinoamericanos auyentan a los ahorristas

Perú puede mirarse en el espejo de que el desarrollo político generará, más temprano que tarde, inseguridad jurídica, económica y social

EY Por EY
24/06/2021
en Latinoamérica, Perú
Gobiernos populistas latinoamericanos auyentan a los ahorristas

En Perú la incertidumbre que se siembra con el resultado electoral a favor del izquierdista Pedro Castillo, llos capitales latinoamericanos siguen su costumbre de guarecerse en el extranjero. Igual ual como años antes ocurrió en Argentina, Venezuela, Bolivia y México.

El Político

En su sitio Web de opinión argentino Infobae, su habitual columnista Martin Litwah, lo interpreta así: “¡Y eso que estamos hablando del país sudamericano que con mayor frecuencia cambia de presidente y de director técnico de su selección nacional de fútbol (al menos – en este último caso – hasta la llegada de Gareca)!

En su análisis periodístico invita a recodar, a modo de ejemplo, que ninguno de los últimos cuatro presidentes en ejercicio, Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, Manuel Merino y Francisco Sagasti, permanecieron en sus en su posiciones más de dos años y algunos meses. Y que en los últimos treinta años muchos de los presidentes han sido acusados por corruptos. Y hasta por comisión de delitos de lesa humanidad. Entre ellos Kuczynski, Alberto Fujimori, Alejandro Toledo, Ollanta Humala y el mismo Alan García.

Comenta: “Lo relevante de todo esto, la inestabilidad política genera, tarde o temprano, inseguridad jurídica. Esto no es algo novedoso, sino que por el contrario es de manual. Lo vimos, por ejemplo, cuando Alemania de la segunda guerra comenzó a anexar territorios. Lo vimos también luego de la aprobación del Brexit en el Reino Unido y lo seguiremos viendo cada vez que la gente perciba que un acontecimiento político determinado es lo suficientemente importante como para generar cambios en materia jurídica.

Si la tendencia hacia el populismo se mantiene en la región, el éxodo de personas, empresas y/o patrimonios a lugares con mayor libertad y seguridad jurídica se va a incrementar.

Mi nota de hoy en @infobae:https://t.co/z3mgXrG4BP

— Martin Litwak ???????? (@MartinLitwak) June 23, 2021

Latinoamericanos en el nerviosismo económico

Para el columnista Litwah, desafortunadamente, en América Latina que se debate entre comunismo y libertad, la situación es cada vez más evidente. Apunta: “Basta con ver lo que sucede en países como Bolivia, Nicaragua o Venezuela, donde oponerse al oficialismo trae aparejado el riesgo de cárcel”.

En el contexto análisis señala que resulta lógico que las personas (y más aún las empresas) domiciliadas allí estén nerviosas. Independientemente de cuál sea su visión política sobre la problemática en cuestión y de cuán grande o pequeño sea su patrimonio.

En el caso de Perú, concretamente, los riesgos que la gente percibe tienen que ver con un aumento en los impuestos que actualmente pagan y un menor respeto por la propiedad privada en general.

Fuente: Infobae

Tags: latinoamericanos
Newsletter


Contenido relacionado

Maximiliano Pullaro será el nuevo gobernador de Santa Fe e ilusiona a Juntos por el Cambio en Argentina

Maximiliano Pullaro será el nuevo gobernador de Santa Fe e ilusiona a Juntos por el Cambio en Argentina

11/09/2023
Europa

Europa: Pedir asilo… una odisea de los latinoamericanos

21/06/2023
¿Quiénes son los cinco latinoamericanos más ricos del mundo?

¿Quiénes son los cinco latinoamericanos más ricos del mundo?

03/05/2023
¿Por qué Florida es el paraíso de los millonarios que escapan de NY?

$ 5.100 millones en ventas de bienes raíces en Miami-Dade

17/12/2021
¿En cuáles tres países latinoamericanos se talan más árboles?

¿En cuáles tres países latinoamericanos se talan más árboles?

05/11/2021
Vargas Llosa no se explica por qué en Latinoamérica no se entiende que el comunismo ha desaparecido

Vargas Llosa no se explica por qué en Latinoamérica no se entiende que el comunismo ha desaparecido

30/09/2021
Proximo Post
Biden pide más tiempo para considerar el caso de declaraciones de impuestos de Trump

Republicanos acompañarán a Trump en su visita a la frontera

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.