viernes 23 mayo 2025 / 1:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Golpe de Estado en Myanmar: los militares toman el poder

En mensaje televisado a la población el Ejército notificó que el comandante en jefe Min Aung Hlaing tomó el mando. Al mismo tiempo fueron sacados de sus casas y arrestados los principales dirigentes del partido gobernante Liga Nacional para la Democracia (LND), entre ellos su líder Aung San Suu Kyi

EY Por EY
01/02/2021
en Mundo
Golpe de Estado en Myanmar: los militares toman el poder

La líder indiscutible del LND, Aung San Suu Kyi, permanece detenida.

En Myanmar el Ejército se hizo cargo del poder y arrestó a Aung San Suu Kyi, líder del partido gobernante Liga Nacional para la Democracia (LND), y a sus más cercanos colaboradores.

El Político

En la mañana de este lunes el ejército de Myanmar transmitió un mensaje televisado en cuyo transcurso notificó el estado de emergencia por un año. A su vez comunicó que el comandante en jefe Min Aung Hlaing tomó el mando en un evidente golpe de estado.

De acuerdo a la versión de la agencia de noticias Reuters reproducida por la cadena BBC News Mundo, Suu Kyi fue detenida y así lo confirmó la vocera de la LND, Myo Nyunt. Agregó que igualmente fueron detenidos el presidente Win Myint y otros líderes.

Pronunció: "Insto a la gente a no aceptar esto, a responder y a protestar a ultranza contra este golpe del ejército".

El partido de Aung San Suu Kyi difundió un comunicado en su nombre en el que la líder llama a "no aceptar este golpe y protestar a ultranza".https://t.co/ZkfUlko7dX

— BBC News Mundo (@bbcmundo) February 1, 2021

Conforme a testimonios de sus familiares, los uniformados además sacaron de sus residencias a los principales ministros en varias regiones.

Ejército de Myanmar no reconoce resultados electorales

El ejército considera que el proceso electoral realizado en noviembre pasado gracias al cual el LND obtuvo una abrumadora mayoría -83% de los escaños-, fue fraudulento.

? #Myanmar ??
GEOPOLÍTICA: INTERESES DE CHINA ??

AÚN REINA LA CONFUSIÓN Y LAS EMBAJADAS SE PONEN EN ALERTA ?
La Liga Nacional para la Democracia (#LND) el 8 de Nov. pasado, ganó el 83% de los escaños, lo que muchos vieron como un referendo sobre el gobierno civil de Suu Kyi. pic.twitter.com/pOHDWMZcjI

— Jorge Rausch McKenna (@JorRausch) February 1, 2021

Observadores comentan que no es posible encontrar explicación a la determinación de los militares ahora en el poder político y con 25 escaños en el Parlamento. En los últimos años han logrado acumular gran parte de la economía de la nación surasiática.

La BBC informó que su corresponsal observó este lunes en la mañana la presencia de soldados en las calles de la capital, Naipyidó, y en la ciudad más grande del país, Rangún.

Este sábado las fuerzas armadas habían despejado preocupaciones sobre la posibilidad de que se estuviera preparando para perpetrar un golpe de estado.

Por su parte el Servicio Birmano de la BBC notificó que las comunicaciones por Internet permanecen interrumpidas en todo el territorio de la nación.

Primeras respuestas internacionales

Las reacciones internacionales no se han hecho esperar. Estados Unidos ha sido uno de los primeros países en condenar acción militar. El secretario de Estado, Antony Blinken, exhortó a la liberación de todos los políticos y líderes de la sociedad civil. Hizo hincapié en que la administración del presidente demócrata Joe Biden "está del lado del pueblo de Myanmar en sus aspiraciones de democracia, libertad, paz y desarrollo. El ejército debe revertir estas acciones de inmediato", sentenció.

The United States expresses grave concern regarding reports the Burmese military has detained multiple civilian government and civil society leaders. The military must reverse these actions immediately.

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) February 1, 2021

De parte de Australia, la ministra de Relaciones Exteriores, Marise Payne, manifestó: "Llamamos al Ejército a respetar la ley. A resolver disputas a través de mecanismos legales y liberar de inmediato a todos los líderes civiles y otras personas detenidas ilegalmente".

Statement on Myanmar. https://t.co/nX0Fx9pBRL

— Marise Payne (@MarisePayne) February 1, 2021

También John Sifton, de la organización Human Rights Watch, sumó su voz: "La Junta Militar que gobernó Myanmar durante décadas en realidad nunca se fue del poder para empezar. En realidad nunca se sometieron a la autoridad civil. Por lo que los eventos de hoy, de alguna manera, simplemente revelan una realidad política que ya existía".

“It appears to be a military coup — but from another perspective, the military junta that ruled Myanmar for decades never really stepped away from power in the first place.

— John Sifton (@johnsifton) February 1, 2021

"Las puertas se acaban de abrir a un futuro muy diferente", se adelantó a declarar Thant Myint-U, un reconocido historiador radicado en Rangún. "Tengo una preocupante sensación de que nadie será capaz de controlar lo que venga después", comentó. Y analizó que Myanmar es un país inundado de armas. Y con profundas divisiones a través de líneas étnicas y religiosas donde millones de personas apenas pueden alimentarse.

The doors just opened to a very different future. I have a sinking feeling that no one will really be able to control what comes next. And remember Myanmar's a country awash in weapons, with deep divisions across ethnic & religious lines, where millions can barely feed themselves

— Thant Myint-U (@thantmyintu) February 1, 2021

Sobre Aung San Suu Kyi

Es descendiente directa del héroe independentista Aung San, asesinado cuando ella apenas tenía solo 2 años. Y justo antes de que el país se independizara del dominio colonial británico en 1948.

Es una activista que renunció a su libertad para desafiar a los generales del ejército que gobernaron Myanmar con mano dura durante algunas décadas. En 1991 mereció el Premio Nobel de la Paz, estando incluso bajo arresto domiciliario.

En noviembre de 2015 condujo a la LND a un inobjetable triunfo en la primera elección con opositores realizadas en Myanmar en 25 años.

Pese a que la Constitución le inhibe ser presidenta debido a que tiene hijos nacidos en el extranjero, a sus 75 años Suu Kyi es considerada la líder indiscutible de la nación asiática.

Fuentes: Reuters / BBC News Mundo

Tags: AsiaAung San Suu KyiBlinkenEjércitoGolpe de EstadoHuman Rights WatchLNDMarise PayneMyanmarNaipyidóRangúnWin Myint
Newsletter


Contenido relacionado

Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala

Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala

07/04/2025
Antony Blinken asegura que las voces de los venezolanos serán escuchadas tras su masiva participación electoral

Antony Blinken asegura que las voces de los venezolanos serán escuchadas tras su masiva participación electoral

14/10/2024
Esta fotografía difundida por la Presidencia egipcia muestra al presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi (derecha), reunido con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en El Alamein, en el norte de Egipto, el 20 de agosto de 2024. – Blinken, en su novena visita a Oriente Medio en más de 10 meses de guerra entre Israel y Hamás, se reunió con Sisi el 20 de agosto para conversar sobre un alto el fuego en Gaza después de decir que Israel había aceptado una “propuesta de transición” estadounidense para un acuerdo e instó a Hamás a hacer lo mismo. (Foto de PRESIDENCIA EGIPCIA / AFP)

Blinken deja Medio Oriente a la espera de nueva ronda de negociaciones

21/08/2024
Interior de la Bolsa de Madrid en la sesión de hoy.

Las bolsas europeas caen por el temor a un “aterrizaje brusco” de la economía en EE.UU.

05/08/2024
Empleados mirando monitores que muestran el promedio de acciones Nikkei de Japón, que ha tenido una caída récord en el precio de cierre, en la Bolsa de Valores de Nagoya

La Bolsa de Japón sufre su mayor descenso desde 1987, arrastrando a los mercados globales

05/08/2024
Confirman participación de tropas de Taiwán en  ejercicios militares de Estados Unidos

Estados Unidos se prepara para defender a Taiwán

26/05/2024
Proximo Post
A pesar de más de cinco mil prisioneros, miles de rusos siguen protestanto por Navalny

A pesar de más de cinco mil prisioneros, miles de rusos siguen protestanto por Navalny

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.