domingo 11 mayo 2025 / 14:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Google cancela $ 392 millones y evita demandas por espionaje en EEUU

El acuerdo es el pago más grande e importante por parte de una entidad privada ante una demanda presentada por varios estados en la historia de Estados Unidos.

M B Por M B
15/11/2022
en Estados Unidos
Advierten que Google recopiló sin permiso datos médicos de millones de personas

El gigante tecnológico Google llegó a un "acuerdo de privacidad" con fiscales de 40 estados de la Unión, donde cancelará $ 392 millones y evita una acusación tribunalicia sobre recopilación de información de sus usuarios.

El Político

La fiscal general del estado de Oregón, Ellen Rosenblum, dijo que la investigación se inició a partir de un artículo de la agencia estadounidense de noticias Associated Press (AP), publicado en 2018, que informó que el buscador "rastreó los movimientos de los usuarios, incluso cuando se le indicó explícitamente que no lo hiciera".

Este acto ilegal de espionaje lo hizo Google a través de un par de configuraciones de cuenta de nombres "historial de ubicaciones" y "actividad web y de aplicaciones".

Además del acuerdo monetario, la compañía acordó mejorar "significativamente" las divulgaciones de seguimiento y los controles de usuario, a partir de 2023.

El acuerdo obliga también a Google a "replantear sus políticas de ubicación, en un momento cuando la privacidad y la publicidad están siendo cada vez más criticadas por los internautas".

“No es una exageración decir que vivimos en una economía de vigilancia. Comprenda que está siendo rastreado cada minuto de cada día donde se encuentra”, dijo el fiscal general de Connecticut, William Tong, en un comunicado entregado a los medios.

El acuerdo es el pago más grande e importante por parte de una entidad privada ante una demanda presentada por varios estados en la historia de Estados Unidos. 

Si bien la multa puede ser poco dinero para Google, es el mayor acuerdo de privacidad del consumidor liderado en la historia.

Google también puede enfrentar demandas de otros estados, lo que significa que la factura final podría rondar los 500 millones de dólares.

40 estados: 40 demandas

Oregón y Nebraska fueron los estados encargados del proceso judicial.

Texas, Indiana, el estado de Washington y el Distrito de Columbia demandaron a Google en enero por lo que llamaron prácticas engañosas de rastreo de ubicación que invaden la privacidad de los usuarios.

Arizona presentó un caso similar, que la compañía resolvió por 85 millones de dólares en octubre de este año.

Los fiscales generales que realizaron las investigaciones explicaron que los datos de ubicación son una parte fundamental de la publicidad digital de la empresa.

Estas manejan datos calificados como “sensibles”, que dan detalles de comportamiento, gustos, disgustos y estilos de vida, que le permiten a las compañías ser más certeras con los anuncios que llegan de forma personalizada a cada usuario.

“Cuando los consumidores toman la decisión de no compartir datos de ubicación en sus dispositivos, deberían poder confiar en que una empresa ya no rastreará cada uno de sus movimientos”, dijo el fiscal general de Iowa, Tom Miller, en el comunicado.

"Este acuerdo deja en claro que las empresas deben ser transparentes en la forma en que rastrean a los clientes y cumplen con las leyes de privacidad estatales y federales".

Burbuja de pensamiento:  Mirando hacia el futuro, eso podría sentar un precedente para la industria y alentar a los reguladores de privacidad a perseguir las violaciones.

"Durante años, Google ha priorizado las ganancias sobre la privacidad de sus usuarios", continuó Rosenblum. "Han sido astutos y engañosos. Los consumidores pensaron que habían desactivado sus funciones de seguimiento de ubicación en Google, pero la compañía continuó registrando en secreto sus movimientos y usando esa información para los anunciantes".

Respuesta: "De acuerdo con las mejoras que hemos realizado en los últimos años, hemos resuelto esta investigación que se basó en políticas de productos obsoletas que cambiamos hace años", dijo el portavoz de Google, José Castañeda, en un comunicado

Tags: 40 estadosdemandaespionajefiscalesGoogle
Newsletter


Contenido relacionado

Google Calendar borra el Mes de la Historia Negra, el Mes del Orgullo y el Día del Recuerdo del Holocausto en medio de la ofensiva de Trump contra la DEI

Google Calendar borra el Mes de la Historia Negra, el Mes del Orgullo y el Día del Recuerdo del Holocausto en medio de la ofensiva de Trump contra la DEI

12/02/2025
China intensifica su espionaje global en medio de su desaceleración económica

China intensifica su espionaje global en medio de su desaceleración económica

14/10/2024
La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

02/10/2024
Rumble

Rumble presenta una demanda antimonopolio contra gigantes de la publicidad

07/08/2024
Bank of America

Bank of America compensará a clientes en Florida con pagos de hasta $500

05/08/2024
Google despide a un empleado por protestar en contra de tecnología que contribuye con la guerra en Medio Oriente

Google despide a un empleado por protestar en contra de tecnología que contribuye con la guerra en Medio Oriente

09/03/2024
Proximo Post
Venezolanos requieren 500 dólares para comprar lo que adquirían en 2019 con 100 dólares

El dólar paralelo vuelve a salir de control en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.