lunes 27 octubre 2025 / 5:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El papa viaja a Tailandia y denuncia explotación de mujeres y niños

L G Por L G
21/11/2019
en Iglesia, Mundo
El papa viaja a Tailandia y denuncia explotación de mujeres y niños

El sumo pontífice denunció este jueves que en nuestros días "mujeres y niños son particularmente vulnerados, violentados y expuestos a toda forma de explotación, esclavitud, violencia y abuso", y lo hizo en su primer discurso en Tailandia, una de las metas del turismo sexual, informó DW.

El Político

El papa Francisco que llegó el martes a Bangkok, pero que comenzó hoy su agenda oficial con la visita a la sede del Gobierno, quiso reconocer también "los esfuerzos" de las autoridades tailandesas "para extirpar ese flagelo, así como a todas aquellas personas y organizaciones que trabajan incansablemente para erradicar este mal y ofrecer un camino de dignidad".

Aunque el pontífice argentino no nombró específicamente la explotación sexual de mujeres y niños sobre todo por parte de turistas en ese país, un negocio que aunque se ha reducido mucho en los últimos años supone cerca del 2% ó 3% del PIB, según varios informes.

Fenómeno de la migración

Según algunas ONGs que trabajan en el país, más de 60.000 niños son explotados sexualmente en Tailandia cada año y cerca de 300.000 mujeres han caído también en la trata en un país donde paradójicamente la prostitución está prohibida. Son sobre todo mujeres y niños procedentes de Camboya, Vietnam y Laos.

Ante las autoridades del país y tras haberse entrevistado con el primer ministro, el general Prayuth Chan-ochoa, el papa también se refirió al fenómeno de la migración que aseguró que "por las condiciones en que esta se desarrolla (…) representa uno de los principales problemas morales que enfrenta nuestra generación".

"La crisis migratoria no puede ser ignorada", destacó, y citó como "la propia Tailandia, conocida por la acogida que ha brindado a los migrantes y refugiados, ha enfrentado esta crisis debido a la trágica fuga de países vecinos", dijo Francisco.

Visitó templo budista

Más tarde, el papa visitó el templo conocido como Wat Pho en Bangkok para encontrarse con el patriarca supremo de los budistas tailandeses y donde abogó para que las religiones sean faros de esperanza y fraternidad.

En el segundo acto de su visita a Tailandia, donde llegó este miércoles, Francisco entró en el impresionante templo budista construido en 1860 y pudo saludar al patriarca Somdej Phra Maha Muneewong, de 92 años, a quien ya había conocido durante una visita en el Vaticano, en un nuevo paso del diálogo con representantes de esta confesión. Como los monjes, el papa y toda la delegación se quitaron los zapatos para entrar en el templo y luego en la sala principal decorada con grandes centros de rosas se escucharon los discursos, concluye el portal.

Fuente: DW

Tags: Explotación sexual en TailandiaPapa FranciscoPapa Francisco en templo budistaTailandiaVaticano
Newsletter


Contenido relacionado

El Vaticano pide respeto del derecho internacional en Gaza y urgente tregua en Ucrania

El Vaticano pide respeto del derecho internacional en Gaza y urgente tregua en Ucrania

27/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

14/05/2025
El papa León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

El papa León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

12/05/2025
El cónclave y sus cifras: desde 133 cardenales hasta el número de días que duraron los dos últimos

El cónclave y sus cifras: desde 133 cardenales hasta el número de días que duraron los dos últimos

07/05/2025
Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

07/05/2025
Proximo Post
José Daniel Ferrer líder opositor al régimen cubano fue cambiado de cárcel

Afirmaciones del diario oficialista Granma sobre José Daniel Ferrer fueron rechazados por UNPACU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.