Una de las críticas que se le hace al sistema operativo para móviles Android es la falta de una seguridad robusta. Pero Google está trabajando para cambiar eso.
El Político
Google busca revertir esa situación de debilidad en su seguridad. Están obligados a proteger a sus usuarios, si los quieren conservar.
Según ha anunciado hoy la compañía, está trabajando en un nuevo entorno de privacidad. La idea es mejorar la protección de los usuarios. Pero al mismo tiempo que siga siendo posible la publicidad dirigida o personalizada.
Google ha publicado las #actualizaciones de seguridad de #Android de febrero de 2022. Corrigen 38 #vulnerabilidades del sistema operativo y 4 que afectan a dispositivos de #Google. Se recomienda una rápida #actualización para evitar riesgos.
? https://t.co/kun10lWnhB pic.twitter.com/URK8lDbYUE
— Basque Cybersecurity Centre (@basquecscentre) February 8, 2022
Google refuerza la seguridad de Android, restringe las aplicaciones que pueden ver que otras apps tienes instaladas. https://t.co/yu3DKqLIUx pic.twitter.com/zukfECmt3k
— ComputerHoy.com (@computerhoy) April 3, 2021
Tras un año de ausencia debido a la pandemia por covid-19, Google I/O 2021 regresó el 18 de mayo con varios anuncios, como la Beta de Android 12, mejoras a Google Maps, nuevos controles de privacidad y seguridad, una alianza estratégica con Samsung, y más. https://t.co/JNhOCIKndl
— CNN en Español (@CNNEE) May 18, 2021
Google saca continuamente nuevos parches para actualizar su sistema operativo de código abierto.
En ese sentido, sacó un paquete de medidas, bautizado como Privacy Sandbox para Android. Con él pretende extender el sistema de garantías que se presentó hace menos de un mes para la web.
Los parches de seguridad se ofrecen por separado. Esto debido a que el navegador web, Chrome, y el sistema operativo móvil, Android, se apoyan en tecnologías distintas.
Google trabaja, además, en incorporar medidas de refuerzo a la privacidad. Esto con tecnologías que reduzcan la posibilidad de recopilar datos de forma encubierta.
Esto se refiere al rastreo de la llamada huella digital del dispositivo o del navegador.
¿Dónde está la vulnerabilidad?
Cuando una persona manipula un celular Android, o cuando navega por Internet desde Chrome se generan identificadores únicos de su comportamiento, en función por ejemplo de cuánto tarde un navegador en abrir un archivo pdf o de qué tipos de solicitudes de información haga el navegador al servidor.
Esta información se registra, se almacena, se contabiliza por parte de Google. Pero se puede extraer y ser de gran utilidad para los territorios del mercadeo, las ventas y/o la oferta de servicios. Estamos hablando de una falla en la privacidad del perfil de comportamiento de los usuarios.
La solución
El objetivo de Google es que desde el próximo año 2023 solo se registren cuáles son los cinco temas principales presentes en las webs.
Estas temáticas serán visibles para el usuario, que podrá eliminarlas. También se le dará la opción de decidir no participar en el sistema de rastreo.
Sobre Android
El sistema operativo Android es el más usado del mundo. Está presente en el 84% de los dispositivos vendidos en 2020.
Fue desarrollado por la empresa Android Inc., que fue adquirida por Google en 2005, para avanzar en los estándares de código abiertos para los dispositivos móviles.
Su popularidad es tal, que hasta se han desarrollado dispositivos móviles específicos para trabajar bajo esta plataforma. Tal es el caso de los dispositivos móviles Pixel.